Procrear II: tras la firma de contratos, qué falta para reactivar la obra
El PE acordó la provincialización de la obra y alista una inversión de $80.000 millones. Sin embargo, los empresarios advierten sobre una traba.
El gobernador Osvaldo Jaldo dio uno de los pasos definitivos para la reactivación del barrio Procrear II, luego de más de un año y medio de paralización por los ajustes en la obra pública nacional. Y si bien se rubricaron los contratos con las empresas a cargo del proyecto, se deberá esperar al menos un par de semanas para volver a los trabajos en el predio de 100 hectáreas situado en la zona sur de la Capital.
Sucede que los empresarios nucleados en la Cámara Tucumana de la Construcción (CTC) fueron notificados por el Banco Hipotecario, agente fiduciario del desaparecido Plan Procrear, sobre unas inspecciones técnicas que tendrán lugar entre el 14 y el 17 de este mes, a fin de constatar la situación (nivel de avance, materiales, equipos, etcétera). De esta manera, la veintena de firmas adjudicatarias de los pliegos licitados en 2022 mantiene las tratativas para rescindir los acuerdos con la entidad financiera, lo que impide cualquier tipo de actividad en el predio lindante a Manantial Sur.
Al margen de estas trabas, en la Casa de Gobierno mantienen el optimismo respecto a la posibilidad de retomar las tareas a lo largo de este mes, tal como se había planteado cuando se confirmó la transferencia del Procrear II de la órbita nacional a jurisdicción de la Provincia.
Mientras se resuelve el vínculo con el Banco Hipotecario, Jaldo encabezó un acto con los empresarios para sellar el acuerdo por el Procrear II, en línea con el DNU convalidado por la Legislatura en la sesión del 26 de junio.
En su discurso, el tranqueño recordó el complejo panorama financiero que se presentaba tras su asunción, en octubre de 2023, y a partir de ello se fijó “una posición dialoguista con el Gobierno nacional” de Javier Milei.
“Son 100 hectáreas en un lugar casi privilegiado, como es Manantial Sur. Esta es la reactivación de ese megaemprendimiento habitacional, no solo el más importante de Tucumán, sino el más importante de la Argentina”, aseguró Jaldo y recordó “que cuando la Nación desfinanció el fondo fiduciario que a través del Banco Hipotecario construía el Procrear en Tucumán, como en todo el país, Tucumán fue la primera que por escrito y oficialmente pidió la transferencia del programa desde la Nación a la Provincia”.
Los contratos de obra pública firmados este viernes tienen por objeto la construcción, habilitación y entrega de viviendas. Los que suscribieron fueron: el Gobernador, el ministro Nazur y las empresas ALPRE SA, Fortino Construcciones SRL; la UTE compuesta por Alfa, Gama y Helpa; Lemma SA y Batcon SRL.
Además, Jaldo agradeció a la UOCRA, “que ha tenido esa paciencia y esa esperanza de que esto se reactive. Hoy la UOCRA tiene entre 7.000 y 8.000 afiliados y con este Procrear va a llegar casi a duplicar los afiliados”, y precisó que se trata de “6.000 puestos de trabajo más para la provincia de Tucumán”.
¿Qué falta para poder comenzar los trabajos?
En la Casa de Gobierno esperaban reactivar el Procrear II este lunes. Pero ante la situación contractual con el Banco Hipotecario, agente fiduciario del eliminado programa, los empresarios optaron por aguardar. Sin embargo, comunicaron la situación por nota esta semana al Poder Ejecutivo.
Ante las cartas documento remitidas por las constructoras, exigiendo -entre otros puntos- la rescisión de los convenios para cada uno de los sectores del proyecto, la entidad financiera respondió con un cronograma para llevar adelante una detallada inspección del barrio, con cada una de las firmas adjudicatarias.
La Cámara empresaria, en el escrito a Jaldo, recordó que el Ministerio de Economía de la Nación dispuso la trasferencia de la titularidad dominial del inmueble a favor de la Provincia de Tucumán. Sin embargo, añadieron en la entidad, el Banco Hipotecario comunicó en la carta documento que “retomará la tenencia de los predios correspondientes a cada a cada sector, tomando la posesión” de cada uno. Por ello, aconsejó sobre la “conveniencia” de que concurran a las inspecciones pautadas por el Banco Hipotecario, a fin de “asegurar la continuidad del emprendimientobajo la modalidad y condiciones que fije el nuevo comitente, es decir, la Provincia”. La intención es que, en ese acto, el Gobierno tucumano comience a ejercer la titularidad del inmueble, a fin de poder reactivar la obra antes de agosto.