Qué es el conteo por distrito y por qué Jaldo lo respalda en estas elecciones
El gobernador, en uso de licencia, pidió respetar el carácter federal del país.
El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, se pronunció este martes sobre el debate suscitado en torno a la metodología del escrutinio y defendió la realización del conteo por distrito, en consonancia con el carácter federal de la República Argentina.
En una rueda de prensa, Jaldo minimizó las controversias sobre la secuencia del conteo: “Cambiar las metodologías, ver qué circuito se cuenta primero o qué provincia muestra antes sus resultados son meras especulaciones transitorias, porque al final del escrutinio uno suma, resta y sabe quién ganó y quién perdió”.
El mandatario tucumano en uso de licencia sostuvo que, tratándose de una elección nacional para diputados, el escrutinio debe realizarse por provincia. Explicó que cada distrito desea conocer, esa misma noche, cuántos representantes ingresaron al Congreso en representación de su territorio: “Cada provincia quiere saber esa noche cuántos diputados de cada espacio político ingresaron al Congreso, cuántos entraron por Tucumán, por Salta o por Jujuy, y no que nos engloben en un escrutinio de carácter nacional con 23 provincias más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
Jaldo enfatizó la importancia de respetar el federalismo y la autonomía provincial como fundamento de esa postura. Subrayó que la autarquía de las jurisdicciones exige un escrutinio que permita, en primer término, conocer el resultado particular de cada provincia: “A mí me parece muy bien que el escrutinio se haga por distrito, porque este es un país federal y todas las provincias tienen autonomía y autarquía. Nosotros primero queremos saber cómo ha sido el resultado en Tucumán, y queremos que el escrutinio sea exclusivo de la provincia”.
Por último, insistió en que la difusión de los resultados debería realizarse de manera paralela pero diferenciada: “A los tucumanos, primero nos interesa Tucumán; por eso Tucumán está primero. Luego, cuando se escruten todos los distritos, sabremos cuánto sacó cada espacio político a nivel nacional”.