Qué pasará con Cristina Kirchner si no paga su decomiso en la causa Vialidad
El listado fue elaborado por la Fiscalía de Cuentas, Inmuebles y Sociedades. Entre todos los condenados, deberán pagar casi 685.000 millones de pesos.
La Justicia intimó a Cristina Kirchner y a los otros ocho condenados por la causa Vialidad a pagar 684 mil millones de pesos en concepto de decomiso por la maniobra fraudulenta que se comprobó en el caso. Todos tienen 10 hábiles para depositar el dinero en una cuenta del Banco Nación. Ese plazo vence el 13 de agosto a las 9:30 porque las próximas dos semanas son feria judicial y esos días no se cuentan como hábiles.
Si los condenados no pagan, la Justicia rematará los bienes a su nombre para cubrir la cifra. Los fiscales del juicio de Vialidad, Diego Luciani y Sergio Mola, elaboraron un listado de los bienes de Cristina Kirchner y sus hijos, de Lázaro Báez, y del resto de los otros siete acusados, que está en poder del Tribunal. Todas esas propiedades y activos están embargados y serán parte del legajo patrimonial que se abrirá para ejecutar la condena.
El monto del decomiso fue definido a partir de calcular los beneficios obtenidos por Báez, favorecido con un direccionamiento de obras viales que, en un porcentaje importante, no se terminaron, y el sobreprecio pagado por el Estado en la licitación de obras, que promedió un 20% de acuerdo con la Justicia. La Justicia determinó que Santa Cruz fue la provincia más beneficiada por la obra pública vial y el 80% se asignó a Austral Construcciones, la nave insignia del empresario patagónico amigo y socio del matrimonio Kirchner.
La lupa se pondrá ahora sobre los bienes de la ex mandataria, condenada a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos por administración fraudulenta. Muchos de ellos están, a su vez, alcanzados por embargos en otro expediente, conocido como Hotesur-Los Sauces, que investiga maniobras de lavado de dinero a través de uno de sus hoteles y la inmobiliaria familiar. “Los bienes de los mismos acusados pueden estar cautelados en distintas causas. Se ejecuta el decomiso en la causa que llega primero a sentencia”, explicaron en un despacho de Comodoro Py.
En la lista elaborada por Luciani y Mola, hay cuatro cajas de ahorro en pesos, dos en dólares y una caja de seguridad en el Banco Galicia; cuatro plazos fijos en el Banco de Santa Cruz; una caja de ahorro en el Banco Nación; y cuatro cuentas comitentes abiertas en la Caja de Valores para realizar inversiones, todas a nombre de Cristina Kirchner. La fortuna de la familia se sustentó siempre en dos pilares: los inmuebles - casi todos en Santa Cruz- y plazos fijos millonarios.
Los fiscales listaron dos departamentos en el barrio porteño de Recoleta. Uno de ellos es el de Uruguay esquina Juncal, de 160 m2 que fue su vivienda en la Ciudad de Buenos Aires hasta el atentando que sufriera el 1ro de septiembre de 2022.
En el listado de Luciani y Mola figura otro departamento sobre la calle Juncal, entre Azcuénaga y Uriburu, de 77 m2, y un total de 24 inmuebles en Santa Cruz, entre ellos, la casa familiar de Río Gallegos, la residencia de la ex mandataria en El Calafate, y el hotel Los Sauces. Todos fueron cedidos por la ex presidenta a sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner, en 2016, para sortear futuros embargos judiciales.
Fuentes del Ministerio Público Fiscal explicaron que se incluyeron los bienes que eran de la ex presidenta donados a sus hijos “porque están cautelados” y “se puede avanzar sobre todos ellos para la ejecución del decomiso”.
Asimismo, figuran las tres sociedades de los Kirchner - Hotesur SA y las inmobiliarias Los Sauces SA y COMASA -, que también fueron cedidas a sus herederos y están embargadas en la causa Hotesur-Los Sauces.
Qué patrimonio declaró la ex presidenta
La dos veces presidenta de la Nación declaró, al cierre de 2023, un total de bienes y activos por $249,4 millones, según la última declaración jurada que debió presentar ante la Oficina Anticorrupción al dejar su cargo de vicepresidenta a finales de ese año.
El grueso de su patrimonio - $170 millones - estaba invertido en acciones de sociedades que cotizan en la Bolsa de Nueva York como Mercado Libre, Apple, Vista Energy, Microsoft, Coca Cola, Bioceres Crop Solutions, Invesco, Visa y Berkshire Hathaway.
El resto de su patrimonio lo conformaban cuatro cajas de ahorro en el país por $1,7 millones y un auto Toyota Corolla Híbrido que compró cero kilómetro en 2023.
Cristina Kirchner no informó ningún inmueble propio. Sí consignó $60,5 millones por los “derechos reales” del “usufructo”, desde marzo de 2016, de dos propiedades que históricamente estaban a su nombre: el departamento de Recoleta de la calle Uruguay esquina Juncal, de 160 m2, que el matrimonio Kirchner había comprado en 1980, y la casa en El Calafate, de 520 m2 y tres plantas, incorporada a su patrimonio en 2001.
Este lunes, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola habían solicitado una serie de medidas para garantizar el decomiso de los bienes en la causa Vialidad. Concretamente, exigieron que “las restricciones impuestas a Lázaro Báez para otorgar actos jurídicos o realizar cualquier acción que produzca efectos legales sobre su patrimonio se haga extensiva a todas las personas condenadas en esta causa”.
Los fiscales pidieron al juez Gorini que se libren oficios a diferentes organismos para reconstruir todos los bienes muebles e inmuebles que haya registrado Claudia Insaurralde, pareja de Báez, desde 2016 hasta la actualidad.
Para los funcionarios, es probable que la mujer haya operado en calidad de “prestanombre o testaferro” del empresario condenado, o bien, pudo haber transferido la titularidad de los bienes a un tercero.
En mayo de 2020, Báez le otorgó a Insaurralde un poder para que “con las más amplias facultades que fueran necesarios y/o exigibles, intervenga en sus negocios y asuntos de orden administrativo y comercial. Cualquiera fuera su naturaleza y la jurisdicción a que correspondan”.
Según se comprobó, Insaurralde visitó a Báez días atrás en la cárcel de Río Gallegos con la intención de que el empresario firmara una serie de documentos relacionados con distintos bienes.