Rechazo contundente del Senado: Milei pierde el veto sobre los ATN provinciales
La Cámara alta ratificó, impulsada por la oposición y en medio de sucesivos reveses legislativos para el gobierno, la ley que dispone el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El Senado rechazó este jueves el veto presidencial impuesto por Javier Milei a la ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), una norma promovida por los gobernadores para distribuir entre las provincias los recursos del fondo destinado a atender situaciones de emergencia y desequilibrios financieros.
En la Cámara alta, la iniciativa se convirtió en ley con el voto positivo de 56 legisladores; apenas registró una sola disidencia, la del senador por Córdoba Luis Juez. Pocas horas después de su sanción, el presidente Milei decidió vetarla, en contra del pedido expresado por los mandatarios provinciales, que habían reclamado insistentemente una mayor asistencia económica desde la Casa Rosada.
El proyecto llegó al recinto luego de una serie de negociaciones en las que el oficialismo buscó recomponer vínculos con los gobernadores, sin conseguir avances sustanciales. El clima parlamentario se presenta adverso para el Ejecutivo: la oposición aspira a reunir los dos tercios del cuerpo para confirmar el rechazo al veto presidencial y restablecer la ley sancionada por unanimidad relativa, salvo la excepción ya citada.
La decisión del Senado implica que la distribución de los ATN podrá implementarse conforme al texto aprobado originalmente. El resultado también marca un nuevo contraste entre la Casa Rosada y los gobiernos provinciales, en un escenario político en el que la relación entre el poder central y las jurisdicciones resulta determinante para la gestión de recursos destinados a situaciones de emergencia.