Reimpresión de boletas: la Junta Electoral convocó al Gobierno y a los partidos políticos
El organismo activó un procedimiento de urgencia tras el pedido de La Libertad Avanza para reemplazar a Espert por Santilli
La Junta Electoral Nacional de la provincia de Buenos Aires requirió al Gobierno nacional información sobre la disponibilidad de fondos para afrontar la reimpresión de las boletas de La Libertad Avanza, tras la renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado nacional y la intención del espacio de reemplazarlo por Diego Santilli.
En una resolución emitida este lunes, el tribunal pidió al Ministerio del Interior que precise el costo estimado de la reimpresión, la existencia de partidas presupuestarias y los plazos de producción y distribución del nuevo material. Asimismo, solicitó al Correo Argentino que detalle los tiempos necesarios para la entrega y la logística de las boletas actualizadas en todo el territorio bonaerense.
La convocatoria responde a la presentación formulada por La Libertad Avanza, que pidió la reimpresión de las boletas oficiales luego de la baja de Espert. La Junta Electoral fijó como fecha límite para la presentación de la información el miércoles 8 de octubre a las 8:30, y convocó a una audiencia presencial a las 10:30 del mismo día. Al encuentro deberán asistir representantes del Gobierno nacional, del Correo y de todos los frentes políticos involucrados, con el objetivo de evaluar la factibilidad técnica, presupuestaria y logística de una eventual reimpresión total.
En paralelo, el tribunal solicitó al ministro del Interior, Lisandro Catalán, un informe urgente que detalle el costo de la reimpresión, la necesidad o no de una nueva licitación, las imprentas disponibles y los plazos estimados de impresión y entrega. El Correo Oficial fue requerido para informar los tiempos mínimos indispensables para distribuir el material electoral en todo el territorio provincial, a fin de garantizar el cumplimiento del cronograma electoral vigente sin poner en riesgo la provisión de boletas.
La resolución subraya la «trascendencia institucional del tema» y advierte sobre los riesgos de una decisión tardía en la transparencia y normal desarrollo del proceso electoral. Además, se incorporó al expediente una presentación de la alianza Unión Federal, que se tratará junto con el pedido de La Libertad Avanza, ampliando así el debate entre las fuerzas políticas. El juez federal N° 1 de La Plata, Alejo Ramos Padilla, será quien intervenga en los pasos posteriores del procedimiento.