El gobernador Osvaldo Jaldo explicó la imposibilidad de obtener una tercera banca en el Congreso y atribuyó la definición del reparto a la dinámica entre las otras fuerzas que compitieron: “No fue un problema nuestro. El segundo espacio creció más de lo esperado y el tercero hizo una elección muy mala. Los votos que perdió Sánchez fueron a La Libertad Avanza, y eso definió el resultado”, afirmó.

La respuesta llegó desde la bancada opositora. El diputado Roberto Sánchez (UCR) replicó con dureza y cuestionó que Jaldo busque justificar la derrota de Unidos por Tucumán por supuestos errores propios y no por la gestión: “Jaldo cumple aquel viejo refrán: mira la paja en el ojo ajeno para no mirar la viga del propio”, sostuvo Sánchez, quien afirmó que “muchos tucumanos rechazan su gestión” y atribuyó el resultado, en parte, al uso del aparato oficial durante la campaña.

Sánchez destacó además el apoyo recibido por su lista y reconoció el avance de La Libertad Avanza en la provincia: Dejaré mi banca con la satisfacción de haber actuado siempre de buena fe, con convicciones y la idea de apoyar a los tucumanos. Una derrota no me hará cambiar mi idea de que la política debe hacerse con honestidad, transparencia y compromiso. Jamás le mentí a la gente; ojalá Jaldo pudiera decir lo mismo”, expresó el diputado en su comunicado.

En el tramo final del intercambio, Jaldo reiteró que la polarización a nivel nacional, impulsada por el mensaje del presidente Javier Milei, complicó la posibilidad de ofrecer una alternativa intermedia: “No hicimos la elección que esperábamos. La Libertad Avanza, a través del mensaje del presidente Javier Milei, logró polarizar la elección y se nos hizo muy difícil plantear una alternativa a los extremos”, dijo.