La sesión programada para este mediodía en el Congreso de la Nación no se llevó a cabo, debido a las internas políticas y las presiones externas que complicaron el avance de varios proyectos. La oposición solo logró reunir 124 diputados, lo que impidió el tratamiento de temas importantes como modificaciones a la legislación jubilatoria, la posibilidad de una moratoria, y proyectos que declaran la emergencia por inundaciones en las localidades de Zárate y Campana. 

Además, se esperaba la designación de miembros para la Auditoría General de la Nación (AGN), un punto que generó controversia y contribuyó al quiebre de las negociaciones. Las discusiones se tornaron tensas entre los bloques de Democracia, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y Unión por la Patria. La situación se tornó más complicada por la asignación de un puesto en la AGN, donde un representante del oficialismo y otro de la primera minoría, Unión por la Patria, ya estaban asegurados.

 La contienda por la tercera silla, que corresponde al resto de los sectores de la oposición, se intensificó con la aparición de Emilio Monzó, de Encuentro Federal, quien se posicionó para desplazar al ex diputado Mario Negri, quien había estado trabajando en esta cuestión durante más de un año. La ausencia de varios diputados también fue un factor determinante en el fracaso de la sesión. 

Se cayó la sesión en Diputados en la que se iba a debatir sobre jubilaciones y la nueva moratoria

Los ausentes y la posición del gobierno

Faltaron representantes de Córdoba que responden al gobernador Martín Llaryora, así como cuatro diputados de Santiago del Estero y otros dos de Catamarca. A pesar de estas ausencias, otros representantes como ser de La Rioja lograron hacer presencia en el recinto. Por parte del bloque de Democracia, solo 10 de los 12 diputados asistieron, lo que también contribuyó a la falta de quórum. Además, el radicalismo y el PRO estuvieron representados de forma limitada, lo que dejó a la oposición en una posición debilitada. 

Por su parte, el Gobierno había anticipado que vetaría cualquier modificación en las jubilaciones o la propuesta de una nueva moratoria, lo que ha generado un escenario de tensión entre los diferentes sectores políticos. Gracias al apoyo de sus aliados parlamentarios y gobernadores, el oficialismo logró evitar que estas iniciativas avancen en la agenda legislativa