Tras años de predominio de una lista única, este año se vislumbra un escenario distinto. Dos agrupaciones presentaron su candidatura para ocupar los cargos de consejeros no docentes en el nuevo consejo superior de la institución. Esta diversificación en las opciones electorales sugiere un cambio significativo en el panorama político interno de la UNT.

Entre los actores clave en esta contienda se encuentra el espacio sindical liderado por APUNT, el cual ha representado históricamente a los trabajadores no docentes de la universidad. Sin embargo, la emergencia de nuevas propuestas y coaliciones llevaron a la formación de la agrupación "La Renovación".

Las elecciones estaban programadas para este jueves 23, pero por el paro nacional de las universidades convocado por Conaduh, al cual la provincia adhiere, las elecciones se llevarán adelante el próximo lunes 27 de 8 a 18 en distintas direcciones.

Ana Ferreyra y Jorge Ibarra, representantes de esta alternativa que se presenta después de 18 años de lista única, visitaron el living de Los Primeros para dialogar sobre el tema.

La participación masiva de los no docentes en estas elecciones podría tener un impacto significativo en la configuración futura de la UNT, afectando no solo la composición del consejo superior, sino también las políticas y decisiones que se tomen en la institución académica.