Supuestos audios de Karina Milei: “Si son verdaderos, es un escándalo sin precedentes”
El Vocero Presidencial dijo que sería la primera vez en la historia Argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada.
En medio del escándalo por las filtraciones que desnudaron presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió este viernes a la difusión de dos nuevos fragmentos de audio donde se escucha a la secretaria general de la presidencia, Karina Milei.
En su cuenta de X, Adorni alertó por la situación y la enmarcó en la campaña electoral para la provincia de Buenos Aires.
“Si los audios son verdaderos estamos ante un escándalo sin precedentes. Sería la primera vez en la historia Argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada”, escribió el vocero dando a entender que el gobierno conocería el lugar donde fue tomado el registro.
Y, agregó: “La difusión de estos audios, a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires, confirma que todo lo que viene ocurriendo es una operación orquestada y diagramada de desinformación, con el evidente objetivo de desestabilizar al gobierno e influir maliciosamente en el proceso electoral”.
Los audios de Karina Milei
Los fragmentos de seis y nueve segundos fueron difundidos por “Carnaval Stream” bajo la consigna “la puntita”, los audios se remontarían a un período de “ruido” interno en el Gobierno y habrían sido tomados en una oficina pública.
En ellos, la voz atribuida a Karina Milei pide evitar conflictos internos y llama a la “unidad”. “No vamos a entrar en la pelea, nosotros tenemos que estar unidos”, se escucha en una de las grabaciones.
En otro fragmento, se percibe un reproche por supuesta falta de dedicación, contrastando con sus propias extensas jornadas laborales: “Porque yo entro a las 8 de la mañana y me voy a las 11 de la noche de la Casa Rosada”. Se asegura que existen hasta 50 minutos de este material de audio.
Qué dijo Francos antes de los audios
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió al caso de los audios de Spagnuolo y consideró que “hay muchos intereses políticos en perjudicarnos en la elección”.
Habló sobre “la maniobra en el streaming Carnaval”, luego en la Cámara de Diputados y la denuncia que presentó Gregorio Dalbón.
“Hubo intencionalidad política”, agregó, sobre la mención a Karina Milei en los audios. Sobre Carnaval, que se dice que es de Pablo Toviggino, mano derecha de Claudio Tapia en la AFA, Francos no dudó en criticarlo.
“Toviggino es claramente una expresión del kirchnerismo”, sentenció.
No tienen que ver con la trama en Andis
Es crucial diferenciar este nuevo material de las grabaciones iniciales que expusieron la supuesta trama de corrupción, atribuidas a Diego Spagnuolo, extitular de la Andis.
Esos audios, divulgados hace semanas, detonaron una denuncia judicial y el posterior allanamiento de dependencias, culminando con la salida de Spagnuolo de su cargo.
En esas conversaciones, Spagnuolo describía un presunto mecanismo de sobornos institucionalizado en la compra de medicamentos, afirmando: “De lo que cobran de medicamentos tenés que poner el 8%, lo tenés que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a la Presidencia”.
La droguería Suizo Argentina, mencionada por Spagnuolo, es un punto central en la investigación judicial, donde los teléfonos de sus directivos permanecen inaccesibles para la Justicia.
Las grabaciones previas también mencionaban a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem, e incluso se aludía a un “olor a podrido” alrededor de ella.
Mientras la Justicia sigue enfrentando desafíos tecnológicos para acceder a teléfonos clave en la investigación de las coimas en Andis, los audios de la Secretaria General de Presidencia buscan transmitir un mensaje de cohesión, aunque sin abordar directamente las acusaciones que mantienen en vilo al organismo. /La Voz