El Concejo Deliberante de Tafí Viejo aprobó el pago de deudas al Poder Ejecutivo con fondos coparticipables y confirmó que el municipio ya presentó en la Casa de Gobierno el pedido para reincorporarse al sistema del Pacto Social. La negociación coincide con el acuerdo de unidad del PJ tucumano, con Osvaldo Jaldo y Javier Noguera en el armado electoral.

En sesión, el Concejo Deliberante autorizó al Ejecutivo Municipal a ceder a favor del Gobierno provincial importes coparticipables hasta cubrir la última asistencia financiera reintegrable por $1.200 millones. Desde la salida de Tafí Viejo del acuerdo, el cuerpo parlamentario aprobó tres transferencias de este estilo para subsanar deudas, que inicialmente sirvieron para cubrir el pago de sueldos.

El concejal Alejandro Martínez (h) precisó, “En la reunión de comisión el contador de la Municipalidad dijo que ya está presentada la nota formal de la intendenta en el Gobierno de la provincia y que el gobernador ha aceptado que el mes entrante Tafí Viejo vuelva al Pacto Social”, remarcó.

El edil declaró que “al volver al Pacto no solo aseguramos los sueldos de los compañeros municipales, sino también el funcionamiento de la ciudad”.

Cabe recordar que la Casa de Gobierno transfirió a la ciudad $1.330 millones en junio y $1.150 millones en julio para afrontar el pago de la planilla salarial del personal estatal. Así, agosto es el tercer mes consecutivo que el Departamento Ejecutivo requiere de la asistencia financiera reintegrable de la Provincia.

La votación en el recinto taficeño cerró con 11 votos a favor y uno en contra. El parlamentario Domingo Orquera, de Fuerza Republicana (FR), justificó su voto negativo sosteniendo que el cuerpo tiene “la responsabilidad de ver que el municipio no comprometa deuda que el día de mañana no podamos solventar”. 

Respecto de los vaivenes de la relación institucional con la Provincia, Orquera aseveró que responden a cuestiones políticas. “Esperemos que todo siga igual, que estén los acuerdos y que después de diciembre no haya algún quiebre político donde realmente quedemos perjudicados todos nosotros. Ahí los quiero ver a todos los que han apoyado y están hablando bien de la gestión del gobernador; porque hoy nos están abriendo el caño, pero mañana lo van a cerrar y nos vamos a quedar sin agua”, cuestionó.