La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, mantuvo una reunión con César González, secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), así como con Daniel Orell y Jorge Berretta, presidente y vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat), en la Casa de Gobierno. El encuentro tenía como objetivo resolver la huelga de choferes omnibus en la provincia.

A pesar de los esfuerzos del gobierno para mediar, no se llegó a un acuerdo y la huelga continuará hasta la próxima reunión mañana. Vargas Aignasse recordó que este conflicto surge entre partes privadas, a pesar de tratarse de un servicio público. "El gobernador, Juan Manzur, nos instó a facilitar este encuentro para mediar e intentar terminar con la huelga que tanto afecta a todos los tucumanos", dijo la ministra.

Los trabajadores han expresado sus necesidades a Aetat, y la provincia ha propuesto adelantar el subsidio mensual de 580 millones de pesos para resolver la situación. Sin embargo, Aetat declaró que los fondos del subsidio no serían suficientes para cubrir las demandas de UTA, incluyendo el pago del salario de junio y el aguinaldo. Por ende, la reunión no arrojó una respuesta positiva por parte de Aetat.

Vargas Aignasse aseguró que los subsidios están siendo pagados puntualmente y pidió a Aetat reconsiderar su postura. "Hemos solicitado que hagan todo lo posible para pagar a los trabajadores, comprendiendo el gran perjuicio que la huelga causa a la provincia y a los tucumanos", indicó.

González afirmó que la huelga continuará hasta que se paguen el sueldo anual complementario y el sueldo de junio. "Esto depende de las empresas, no de nosotros", señaló. Berretta, por su parte, aseguró que el diálogo sigue abierto, pero que existe una dificultad económica en el contexto actual de inflación y que la Provincia no puede aportar lo que se necesita ante la postura firme del gremio de UTA.