Tras la derrota en las elecciones porteñas, el Congreso del PJ se reúne sin Cristina Kirchner
Será de modalidad virtual, con la ausencia confirmada de la expresidenta y líder del espacio, y con varios gobernadores en duda
Este martes, el Partido Justicialista (PJ) llevará a cabo un congreso partidario de manera virtual, en un contexto marcado por algunas derrotas electorales recientes. Las elecciones en provincias como Salta, Jujuy, San Luis y Chaco no han sido favorables para el justicialismo, y a esto se suma la reciente elección en la Ciudad de Buenos Aires, donde Leandro Santoro no logró vencer al candidato libertario Manuel Adorni.
Este encuentro, que comenzará a las 17 horas, es una oportunidad para que los miembros del partido reflexionen sobre estos resultados y se preparen para el futuro. El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, quien preside el congreso, ha convocado a todos los sectores del justicialismo a participar de esta reunión virtual.
Sin embargo, se ha confirmado que la expresidenta y líder del espacio, Cristina Kirchner, no estará presente, al igual que el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto.Está en duda la participación de los gobernadores de La Rioja (Ricardo Quintela), Catamarca (Raúl Jalil), Tucumán (Osvaldo Jaldo) y Buenos Aires (Axel Kicillof).
La agenda del congreso incluye varios temas importantes, como la revisión de la comisión de poderes y la aprobación de los estados contables del ejercicio 2024. Además, se discutirá la intervención del PJ en provincias como Jujuy, Salta y Misiones, así como un informe sobre la normalización del partido en Corrientes.
Una de las principales metas del congreso será encontrar puntos en común entre las diversas facciones del justicialismo y desarrollar una estrategia electoral que les permita enfrentar de manera efectiva al actual Gobierno nacional. Cabe recordar que el congreso inicialmente estaba programado para el 25 de abril en el Club Ferro, pero tuvo que ser reprogramado debido a la muerte del Papa Francisco.