Trump habría frenado el acuerdo para que los argentinos viajen sin visa a EE.UU.
El medio estadounidense Axios reveló que el secretario de Estado, Marco Rubio, postergó el avance del trámite tras el escándalo de presunta corrupción que involucra a funcionarios del gobierno argentino.
El Gobierno de Donald Trump habría frenado el trámite para que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa.
Según informó el medio estadounidense Axios, el secretario de Estado, Marco Rubio, decidió postergar el entendimiento firmado en julio, tras el escándalo de presunta corrupción que salpica a la Casa Rosada.
La decisión se conoció en medio de un viaje de una comitiva argentina a Washington, que tenía previsto cerrar los detalles del acuerdo para avanzar en la incorporación de Argentina al Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program).
De acuerdo a Axios, Rubio habría suspendido la segunda reunión clave que debía realizarse en la capital estadounidense. La delegación argentina, encabezada por el director de la Agencia Regulatoria de Control de Armas (ARCA), Juan Pazo, se enteró de la cancelación mientras estaba en pleno viaje. Los funcionarios permanecieron dos días en Miami y regresaron a Buenos Aires sin un acuerdo.
El medio norteamericano señaló que el motivo de la suspensión fue la preocupación de la administración Trump por el escándalo que involucra al gobierno de Javier Milei. En particular, por la filtración de audios atribuidos al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Los representantes argentinos habrían sido informados de que la Casa Blanca observaba con inquietud las denuncias de corrupción dentro del gobierno argentino.
“Digamos que no nos pareció bien”, declaró a Axios un alto funcionario de la administración Trump. Y agregó: “Es vergonzoso”.
Consultada por el sitio estadounidense, la oficina de prensa de Milei evitó hacer comentarios. “No discutimos los detalles de conversaciones diplomáticas privadas”, respondieron.
El pasado 28 de julio, el gobierno argentino y la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires habían anunciado de forma conjunta el inicio del proceso para que la Argentina reingresara al Programa de Exención de Visas.
Ese anuncio se realizó tras una reunión entre la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem, y autoridades del gobierno de Javier Milei.
Axios, fundado en 2016 por extrabajadores del portal Politico, se ha convertido en uno de los medios más influyentes de Washington D.C., reconocido por anticipar primicias políticas que luego son retomadas por grandes cadenas como CNN, CNBC, The Washington Post o The New York Times. /TN