Venezuela: un argentino fue detenido y lo acusaron de conspirar contra las elecciones
El régimen de Maduro asegura que el detenido formaba parte de un plan internacional para sabotear los comicios del 25 de mayo.
El pasado miércoles, Diosdado Cabello, una de las figuras más prominentes del chavismo en Venezuela, comunicó la detención de un ciudadano argentino en el contexto de una presunta operación destinada a sabotear las elecciones regionales y parlamentarias programadas para el 25 de mayo.
En este mismo operativo, se arrestaron además a un ciudadano español y a uno búlgaro, aunque las identidades de los tres detenidos no han sido reveladas públicamente. Cabello mencionó que estas detenciones forman parte de un esfuerzo por preservar el orden en el marco de un proceso electoral.
El dirigente que responde a Maduro informó que los tres individuos son acusados de estar involucrados en un "plan para sabotear, por la vía violenta, las elecciones regionales y parlamentarias". Esta situación se suma a la detención reciente de 17 extranjeros que, según las autoridades, también tienen vínculos con actividades que amenazan la integridad del proceso electoral.
Cabello responsabilizó a María Corina Machado, una figura de la oposición, de estar "detrás de esto", lo que ha generado un ambiente de tensión en el país. Además, Cabello denunció la existencia de un "plan antielectoral" que, según su declaración, contempla ataques a embajadas, comandos policiales, hospitales y estaciones de servicio, junto con atentados dirigidos a personalidades tanto del chavismo como de la oposición.
Por otro lado, el ministro anunció la reactivación de la “operación tun-tun”, una estrategia que permite a las autoridades realizar detenciones en domicilios sospechosos. Esta medida ya había sido implementada en julio del año pasado, cuando se registraron más de 2400 arrestos durante las protestas, aunque muchas de estas personas fueron liberadas meses después.