Victoria Villarruel apuntó contra Bullrich: “Antes de hacerse la picante, repase la Constitución”
La vicepresidenta escribió a través de sus redes sociales un posteo contra la ministra de Seguridad, quien la había criticado por la sesión que se lleva a cabo en el Senado
La vicepresidenta Victoria Villarruel le respondió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien la había criticado más temprano por la sesión que se lleva a cabo en el Senado de la Nación donde se tratan temas claves como el aumento en las jubilaciones y la prórroga de la moratoria.
“El Senado es la casa de las provincias, así que antes de hacerse la picante repase la Constitución Nacional donde dice con claridad que Argentina adopta para su gobierno el sistema representativo, republicano y federal“, escribió.
“Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país”, comenzó la publicación de Villarruel, apuntando directamente contra la titular de la cartera de Seguridad.
“Todos los argentinos saben de qué lado estoy en lo que a kirchnerismo se refiere porque los combatí siempre, mientras ud pululaba de partido en partido”, agregó.
La vicepresidenta abordó la situación en el Senado de la Nación, destacando que la sesión ordinaria fue programada con antelación durante la sesión preparatoria anual. Afirmó que, como Vicepresidente, tiene la responsabilidad institucional de presidir las sesiones, independientemente de su opinión personal sobre los temas tratados. En este sentido, enfatizó que su mandato implica defender la institucionalidad y hacerla respetar, en lugar de ausentarse en momentos de controversia.
En su comunicación, subrayó que las tres leyes que habían recibido media sanción en Diputados no contaban con el correspondiente dictamen, pero resaltó que el recinto tiene la soberanía para votar en contra de esas propuestas.
En un mensaje adicional, clarificó que el Senado, como cuerpo, actúa de acuerdo con la Constitución Nacional y los principios del sistema republicano. Explicó que su rol no convalida automáticamente ninguna decisión tomada en el Senado, ya que son los senadores quienes, en representación de sus provincias, deben tomar decisiones basadas en sus convicciones y en el diálogo y consenso necesarios para su labor tanto en el recinto como en las comisiones.