Luego de las críticas del presidente Javier Milei por el aumento en la dieta de los senadores, Victoria Villarruel, titular del Senado, tomó distancia de la decisión que tomó el cuerpo legislativo. “Solo decido sobre las paritarias de los empleados”, aseguró.

En las últimas jornadas, las autoridades de ambas cámaras del Congreso replicaron el aumento que obtuvieron los empleados, otorgado por la administración nacional para julio y agosto, de 3,5% y 3%, respectivamente. De esta manera, los senadores cobrarán el mes próximo cerca de $8,3 millones en bruto.

La medida fue fuertemente cuestionada por Milei, quien expresó su “máximo repudio” al aumento de las dietas. Frente a esto, la vicepresidenta intentó diferenciarse de la decisión de los legisladores y explicó que “es facultad de los senadores desengancharse o no de las paritarias de los trabajadores”. “Yo solo decido sobre las paritarias de los empleados”, afirmó la titular del Senado en una historia de Instagram en la que respondió a los cuestionamientos de sus seguidores.

Villarruel se despegó de la polémica por el aumento para los senadores

En otra publicación en la misma red social, Villarruel compartió una cita de un mensaje publicado por ella misma el 18 de abril en X, día en que también se había generado una controversia similar a la de este lunes por el mismo motivo.

“Hoy los senadores de todos los bloques acordaron un aumento de su salario que fue votado a mano alzada en el recinto por contar con los votos necesarios para hacerlo. Como Presidente del Senado NO soy senadora, no cobro del Senado y no puedo interferir en esas decisiones. Tampoco puedo obligar a que se vote nominalmente ni a que se justifique la decisión avalada por todos, porque no soy senadora. Podría haberme levantado para no que no salga mi foto y parte del periodismo y de los trolls me acusen de lo que no tengo injerencia alguna pero siempre doy la cara y hoy no va a ser la excepción”, había dicho hace unos meses.

“Lamento que se le mienta al pueblo y ciertos sectores aprovechen para intentar ensuciarme, pero lo que sucedió en el Senado es perfectamente legal y no tengo herramienta alguna para frenarlo”, reiteró en ese momento.

Villarruel se despegó de la polémica por el aumento para los senadores

En marzo, se desató por primera vez la polémica, cuando Martín Menem, titular de Diputados, y Villarruel habían convalidado un aumento del 16% a partir del 1° de enero de 2024, y del 12% más acumulativo desde el 1 de febrero. Sin embargo, tras el rechazo del Ejecutivo, ambos desactivaron la suba otorgada.

Si bien la dieta de los senadores y diputados estaba atada a la paritaria de los trabajadores del Congreso, eso se interrumpió en 2021, en medio de la pandemia y un contexto de descontento generalizado con la dirigencia de todos los partidos, con fuertes cuestionamientos a los gastos de “la política”. En aquel momento, las autoridades habían decidido “desenganchar” las dietas de los legisladores de los acuerdos salariales de los empleados.

En ese sentido, se firmó una resolución que estipulaba que cualquier aumento de los haberes de los legisladores debía ser “tratado y aprobado por el pleno de ambas Cámaras”. La estrategia buscaba contener el reclamo de incrementos, ya que los legisladores evitarían votarlo en el recinto para evitar las críticas públicas.