Ya hay reemplazo del subsecretario de Deportes: es un hombre cercano a Mauricio Macri
Se trata de Diógenes de Urquiza, quien continuará en el cargo de director del ENARD, pero también asumirá en la Subsecretaría de Deportes. El diálogo entre el Presidente y el líder del PRO
Tras la salida de Julio Garro de la subsecretaría de Deportes, el Gobierno confirmó su reemplazo y es, una vez más, un hombre cercano al expresidente y titular del PRO, Mauricio Macri. Se trata de Diógenes de Urquiza.
Hasta ahora se desempeñó en el Ente Nacional de Alto Rendimiento (Enard) y entre 2018 y 2019 ya estuvo en Deportes, durante la gestión de Cambiemos.
De Urquiza, de 62 años, es amigo personal de Macri desde la juventud. Incluso juntos fundaron en 1988 la Asociación de Pádel Argentino. Es, además, chozno nieto de Justo José de Urquiza.
La incorporación de Urquiza al Gabinete habría sido acordada durante una conversación que mantuvieron Milei y Macri luego de la salida de Garro, según revelaron personas del entorno del ex mandatario nacional.
El cambio se da en medio de las tensiones con un sector del PRO por una eventual alianza o fusión con La Libertad Avanza de cara a las elecciones del año próximo, que se incrementaron a partir de la decisión del jefe de Estado de echar al subsecretario de Deportes.
El Gobierno, a través de la Oficina del Presidente, anunció el miércoles que Julio Garro, subsecretario de Deportes, fue eyectado de su cargo por decir que Lionel Messi tenía que pedir disculpas por la polémica que se generó con Francia, a raíz del video en el que el plantel de la selección argentina está celebrando una canción con contenido racista durante los festejos por la obtención de la Copa América.
El dirigente cercano a Macri quedó envuelto en la controversia durante una entrevista que brindó a primera hora de ese día, en radio Urbana Play. Allí fue consultado por la situación, luego de una introducción en la que la periodista María O’Donnell criticó la actitud de los jugadores argentinos.
“Creo que el capitán de la Selección (en referencia a Lionel Messi) debe salir a pedir las disculpas de ese caso, lo mismo que el presidente de la AFA. Creo que corresponde y coincido con vos, es algo que nos deja como país mal parados con tanta gloria y sería bueno llevar esto a algo ejemplificativo”, sostuvo Garro al respecto.
Aunque intentó relativizar sus declaraciones y acaró que las hizo “a título personal”, sus dichos no cayeron bien en la cúpula libertaria y el propio Milei decidió desplazar al hasta entonces funcionario dependiente de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, que lidera Daniel Scioli.
“La Oficina del Presidente informa que ningún gobierno puede decirle qué comentar, qué pensar o qué hacer a la Selección Argentina Campeona del Mundo y Bicampeona de América, ni a ningún otro ciudadano. Por esta razón, Julio Garro deja de ser Subsecretario de Deportes de la Nación”, informaron en la cuenta oficial de X de ese organismo.
Como para que no queden dudas de la posición del oficialismo, la vicepresidenta Victoria Villarruel también se había referido a la polémica minutos antes. Allí, hizo mención directa al mediocampista Enzo Fernández, autor de la transmisión en vivo por la que se escuchó la canción de contenido racista.
“Argentina es un país soberano y libre. Nunca tuvimos colonias ni ciudadanos de segunda. Nunca le impusimos a nadie nuestra forma de vida. Pero tampoco vamos a tolerar que lo hagan con nosotros. Argentina se hizo con el sudor y el coraje de los indios, los europeos, los criollos y los negros como Remedios del Valle, el Sargento Cabral y Bernardo de Monteagudo. Ningún país colonialista nos va a amedrentar por una canción de cancha ni por decir las verdades que no se quieren admitir. Basta de simular indignación, hipócritas. Enzo yo te banco, Messi gracias por todo! ¡Argentinos siempre con la frente alta! ¡Viva la Argentinidad”, escribió la presidenta del Senado.
A pesar del malestar dentro del PRO, el jefe de la bancada en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, finalmente participó de la reunión en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el resto de los líderes de la oposición “dialoguista”.