La ablación es un procedimiento mínimamente invasivo para tratar cortocircuitos eléctricos anormales, a veces causados por un ataque cardíaco. Se realizan más de 500 ablaciones por año y todos los pacientes demostraron mejoras significativas en su día a día. En Tucumán, el método se emplea hace más de 25 años.

La ablación consiste en usar catéteres, que son conductos delgados y flexibles, y energía térmica o fría para crear cicatrices diminutas en el corazón y destruir la zona diminuta de tejido cardíaco que causa la arritmia. Cuando el tejido se destruye, el corazón puede recuperar el ritmo normal.

 La ablación es el mejor tratamiento para la arritmia. Todos los trabajos aleatorios y las guías de las sociedades del mundo concluyen que es superior a la terapia farmacológica y por eso la recomiendan como la opción de primera línea.

"Es el avance más grande que hay para tratar las arritmias cardíacas", dice Luis Aguinaga, doctor especialista en Cardiología.

El Doctor comentó en diálogo con Los Primeros el caso de Richard, un joven de 24 años que viajó hasta la provincia para realizarse el procedimiento en el Centro Integral de Arritmias de Tucumán (CIAT). Además, explicó cómo se realiza la práctica en Tucumán.

Mirá la entrevista y conocé todos los detalles!