Alzheimer: un estudio ofrece pruebas de sangre para detectar la enfermedad, con un 90% de precisión
Según un estudio, resultaron ser mucho más certeros que las pruebas cognitivas y las tomografías computarizadas; el hallazgo podría acelerar el desarrollo de una forma fácil y accesible de diagnosticar a los pacientes con problemas de memoria.
Un análisis de sangre combinado para el deterioro cognitivo tiene una tasa de precisión del 90% para determinar si la pérdida de memoria se debe a la enfermedad de Alzheimer, según un nuevo estudio.
Una parte del análisis de sangre, denominada tau 217 fosforilada en plasma o p-tau217, es uno de los varios biomarcadores sanguíneos que los científicos están evaluando para su uso en el diagnóstico del deterioro cognitivo leve y la enfermedad de Alzheimer en fase inicial.
La prueba mide la proteína tau 217, que es un excelente indicador de la patología amiloide, afirma el coautor del estudio, el Dr. Sebastian Palmqvist, profesor asociado y neurólogo consultor senior de la Universidad de Lund (Suecia).
"Los aumentos de las concentraciones de p tau217 en sangre son bastante profundos en la enfermedad de Alzheimer. En la fase de demencia de la enfermedad, los niveles son más de 8 veces superiores a los de los ancianos sin Alzheimer", escribió Palmqvist en un correo electrónico.
Según una investigación publicada en enero, una prueba similar de p-tau217 tiene una precisión de hasta el 96% en la identificación de niveles elevados de beta-amiloide y de hasta el 97% en la identificación de tau. La presencia de ovillos de beta-amiloide y tau en el cerebro son signos distintivos de la enfermedad de Alzheimer.
"Nos encantaría disponer de un análisis de sangre que se pudiera utilizar en la consulta de un médico de atención primaria, que funcionara como un análisis de colesterol pero para el Alzheimer", afirmó la Dra. María Carrillo, directora científica de la Alzheimer's Association.
"El análisis de sangre de p-tau-217 está resultando ser el más específico para el Alzheimer y el de mayor validez. Parece ser el favorito", afirma Carrillo, que supervisa las iniciativas de investigación de la asociación, incluido el nuevo estudio.
Una vez aprobados, los análisis de sangre de alta precisión podrían "cambiar las reglas del juego en cuanto a la velocidad a la que podemos llevar a cabo ensayos sobre el Alzheimer y conseguir el siguiente medicamento nuevo", afirmó. "Son tiempos absolutamente transformadores".