ANMAT prohíbe la venta de pasta dental de una marca reconocida: ¿Qué sucedió?
La variante Colgate Total Clean Mint ha sido objeto de atención debido a la notificación de más de 11.000 casos de efectos adversos en Brasil y al menos 21 en Argentina, según lo establecido en la Disposición 5126/2025 del Boletín Oficial.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha tomado la decisión de retirar del mercado un dentífrico de la reconocida marca Colgate, específicamente la variante Colgate Total Clean Mint. Esta medida se basa en una alerta sanitaria emitida desde Brasil, donde se han reportado casos de irritación, aftas y lesiones en la boca asociadas al uso de este producto.
La pasta de dientes en cuestión es importada desde Brasil y se comercializa en diversas tiendas de Argentina. La decisión de ANMAT responde a una serie de reportes que comenzaron en Brasil y que posteriormente se replicaron en territorio argentino, informando sobre efectos adversos en usuarios del producto. Entre julio de 2024 y junio de 2025, en Brasil se registraron más de 11,000 reacciones negativas, mientras que en Argentina se documentaron al menos 21 casos, según los datos proporcionados por el organismo en la normativa correspondiente.
En consecuencia, ANMAT emitió la Disposición 5126/2025, publicada en el Boletín Oficial, que establece la prohibición del uso, distribución y comercialización de la pasta dental en Argentina. La investigación realizada reveló que el inconveniente podría estar relacionado con un nuevo saborizante incorporado en la fórmula del dentífrico. Estudios in vitro presentados por la propia compañía sugieren que este ingrediente podría afectar la integridad de las membranas celulares de la cavidad oral, provocando irritación directa.
En Brasil, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) ha requerido a la empresa que realice un retiro voluntario del producto de los puntos de venta en el país. Sin embargo, en Argentina, la filial de Colgate decidió continuar con la comercialización del producto, lo que motivó a ANMAT a tomar la decisión de prohibir su venta de manera provisoria. En sus consideraciones, ANMAT subrayó que la pasta dental es un producto de uso masivo y que, bajo condiciones normales, no debería ocasionar efectos adversos. La disposición permanecerá en vigor hasta que la empresa presente estudios concluyentes que demuestren la seguridad del producto.