Continúa la preocupación por el faltante de insumos para diálisis en el país
"Cada vez que hay vaivenes en la economía, hay problemas con este tipo de insumos que son muy costosos", señalaron.
En todo el país, el sector salud se está viendo grandemente afectado por la escasez de divisas. Durante los últimos días, seis sociedades médicas elevaron una carta al Gobierno en la que mostraron su preocupación por la falta de insumos básicos y complejos para el desarrollo de tareas habituales.
La Confederación de Asociaciones de Diálisis de la República Argentina (CADRA) alertó sobre las pocas reservas disponibles de insumos importados, indispensables para la preparación de los concentrados con los que se efectúan las sesiones de diálisis, como así también sobre la escasez de jeringas, catéteres y líquidos previsionales.
El doctor Jorge Abdala, presidente de la entidad médica, aseguró que “esta situación no es nueva, ya que desde hace casi dos meses, junto a proveedores del sector, hicimos saber nuestra preocupación ante la posibilidad la reducción, e incluso prohibición, de la importación de insumos médicos, lo que en la práctica pone en serio riesgo la continuidad de las prestaciones, sobre todo para los pacientes de diálisis peritoneal”.