El titular del Departamento de Inmunizaciones, Miguel Ferre Contreras, informó que en lo que va del año se aplicaron alrededor de 750.000 dosis de vacunas en Tucumán. En ese marco destacó el trabajo del Vacunatorio de la Familia y de la brigada de vacunación, que en conjunto colocaron más del 10% del total. 

El vacunatorio funciona de lunes a viernes en Avenida Mate de Luna 1935 y realiza operativos en terreno para facilitar el acceso a la población. Ferre Contreras subrayó la centralidad de la medicina preventiva: “Nosotros consideramos que la medicina preventiva tiene que ser la que guíe la política pública, considerando a la vacuna, como la estrategia de prevención más importante después del agua potable en todo el mundo”

Señaló además que los vacunadores recorren la provincia llevando un insumo que previene enfermedades, evita hospitalizaciones, internaciones en terapia intensiva y hasta la muerte. El funcionario recordó episodios sanitarios recientes en la región y en el mundo para reforzar la eficacia de las campañas: “En los últimos años en Latinoamérica tuvimos sarampión, con poliomielitis, ni que hablar lo que ha sido en el mundo la epidemia de viruela… son enfermedades que hemos podido erradicar en el caso de la viruela y eliminar en el caso de sarampión y poliomielitis gracias a la vacuna”, precisó. Resaltó además la complejidad del Calendario Nacional de Inmunización y la necesidad de capacitación continua del personal. 

Finalmente, Ferre Contreras destacó que la brigada y el vacunatorio realizaron 77.000 aplicaciones, valorando la estrategia de salir a terreno: “Ese hecho de salir a terreno, concretar operativos en la peatonal, recorrer las escuelas e instituciones públicas y privadas… le permite llegar a la comunidad con una estrategia que justamente elimina barreras y construye ese lazo directo con la población”. Aseguró que el equipo provincial sigue acercándose a los barrios para derribar prejuicios y facilitar la vacunación.