Con la llegada del 26 de agosto, fecha en que se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Dengue, se refuerza la necesidad de concientizar a la población sobre la prevención de esta enfermedad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció esta jornada para sensibilizar a la comunidad sobre la relevancia de las acciones preventivas, especialmente en entornos urbanos donde el mosquito Aedes aegypti prolifera.

La lucha contra el dengue, el zika y el chikungunya, enfermedades virales que se han vuelto recurrentes en las Américas, requiere un compromiso ciudadano activo, ya que las acciones individuales resultan insuficientes para frenar su avance.

¿Por qué es crucial la prevención comunitaria?

El dengue no se transmite de persona a persona, sino a través de la picadura de un mosquito infectado. Por lo tanto, la medida más efectiva es eliminar sus criaderos.

El Aedes aegypti tiene hábitos domiciliarios y utiliza recipientes con agua limpia y quieta para depositar sus huevos, que pueden sobrevivir durante largos períodos, incluso en invierno.

Es vital que la comunidad trabaje junta para:

  • Identificar y eliminar recipientes que puedan acumular agua, tanto dentro como fuera del hogar.
  • Mantener el orden y la limpieza para reducir los lugares donde el mosquito pueda esconderse.
  • Difundir información clara y precisa sobre la enfermedad, sus síntomas y las medidas de prevención.
Ampliar contenido
Mosquito del dengue: cómo se acerca y por qué se está adaptando

Síntomas y cómo actuar

Es fundamental que la comunidad conozca los signos de la enfermedad para una detección temprana. Los síntomas más comunes son:

  • Fiebre alta (más de 38°C).
  • Dolores musculares, de articulaciones y de cabeza.
  • Erupción en la piel o enrojecimiento.
  • Cansancio intenso.
  • Dolor detrás de los ojos.

Ante la presencia de estos síntomas, es imperativo acudir a un centro de salud de inmediato y, bajo ninguna circunstancia, automedicarse, especialmente con aspirina o ibuprofeno, ya que pueden complicar el cuadro de un posible dengue hemorrágico.

La importancia de la colaboración ciudadana

La conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Dengue es una oportunidad para que cada miembro de la comunidad se convierta en un agente de cambio. La prevención es una responsabilidad compartida, y el trabajo conjunto de vecinos y autoridades es el único camino para frenar la propagación de este virus.