Ejercicios para mayores: ¡No dejes de entrenar a cualquier edad!
Esta actividad puede contribuir enormemente a tu salud y a tu vida fitness.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), son cada vez menos las personas mayores que realizan ejercicios de forma regular. Y estas prácticas pueden ayudar enormemente a mejorar la salud de los huesos, músculos y articulaciones, además de brindar una mayor independencia y longevidad.
Si bien es cierto que los nuevos estilos de vida invitan a la comodidad, sedentarismo y la falta de movimiento, esto es enormemente contraproducente, afectando no sólo físicamente a las personas, sino también acelerando el deterioro cognitivo y la aparición temprana de enfermedades como el Alzheimer y algunas otras que viene con la vejez.

Tres ejercicios fáciles y efectivos para una rutina de entrenamiento completa
La actividad física ayuda a mejorar el estado de ánimo y arrancar el día con más energía. También sirve para quemar grasas, retrasar el envejecimiento, ganar fuerza, flexibilidad, equilibrio y agilidad, entre muchos otros beneficios. Pero a la hora de hacer ejercicios, hay que realizarlos acorde a las posibilidades que cada uno tenga.
Por eso, es importante conocer actividades aptas para todo público, que igualmente generan un gran impacto en la salud y traen enormes beneficios.
Sentadillas
Ayudan a fortalecer el tren inferior, incluidos glúteos, muslos y pantorrillas. Además, implican cierta dificultad que entrena enormemente la postura. Lo que mejora la posición de la espalda y piernas. Para realizarlas de manera correcta, hay que separar los pies a lo ancho de los hombros, manteniendo el core activo. Al bajar, la espalda debe quedar en posición neutra, los glúteos hacia abajo y hacia atrás y los hombros deben abrirse. Al subir, se deben extender las piernas y contraer los glúteos.
Flexiones de pared
Con este ejercicio se trabajan la zona anterior del tronco, los pectorales, los hombros y los brazos. Es ideal para los mayores de 50 años. Para realizarlo, se utiliza una pared, y apoyando las manos en ella se realizan las mismas flexiones que se suelen hacer en el suelo. Con una apertura de brazos del mismo ancho que los hombros. Dependiendo la inclinación, el ejercicio será más o menos intenso.
Peso muerto
Esta actividad trabaja múltiples grupos musculares como la espalda, glúteos, piernas y el abdomen. Consiste en levantar una barra (o peso) desde el suelo con la espalda recta, utilizando la fuerza de las piernas y los glúteos.