El dengue causa dolor, alarma, preocupación y polémica en Concepción
Un niño que se había contagiado de dengue y luego padeció una peritonitis murió en el Hospital de Niños. Las guardias sanitarias están a tope.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia intenta mantener la calidad de atención en las guardias febriles de los hospitales ante la alta demanda de pacientes por la epidemia de dengue que se registra en el país.
Según las cifras oficiales, Tucumán está al borde de los 20.000 casos y la tendencia va en ascenso.
Concepción es una de las localidades tucumanas más golpeadas y las guardias de los nosocomios están a tope, incluso, hay pacientes hasta en los pasillos.
El pasado miércoles causó conmoción en la comunidad la muerte de un niño de nueve años a causa de una peritonitis, que además estaba contagiado por el virus transmitido por el mosquito aedes aegypti. El pequeño, Agustín López, que vivía con su familia en Las Heras al 500, cursaba el segundo grado de la Escuela Amalia Prebisch de Piossek.
Su deceso se produjo en la tarde del miércoles en el Hospital de Niños de la capital. Había sido derivado de urgencia desde el hospital Miguel Belascuain de “La Perla del Sur”, según publica el diario La Gaceta.
Los parientes del pequeño encendieron la polémica al plantear serios cuestionamientos acerca de la atención que recibió el lunes, cuando lo llevaron a la guardia de emergencia del nosocomio. “Lo revisaron rápido y lo mandaron a casa con la recomendación de que se le diera paracetamol y mucha agua. Mi sobrino llegó con fiebre, desgano y dolor de espalda. Solo le diagnosticaron dengue”, contó Ivana González, tía de la víctima.
“El martes lo llevamos de vuelta al hospital porque se puso más delicado y entonces le practicaron una ecografía y un análisis de sangre. Entonces se dieron con la peritonitis”, añadió. Enseguida lo remitieron a San Miguel de Tucumán. Los padres de Agustín, Celeste Valdez y Matías López, no tienen consuelo ante la desgracia sufrida. Ayer velaron a su hijo en la casa de Ivana, porque en la del matrimonio no había espacio. Al mediodía lo llevaron a inhumar en Las Estancias (Catamarca), lugar en que nació.
“Ellos están decididos a promover una investigación que lleve a determinar si el médico que atendió a Agustín incurrió en mala praxis. Al menos hay indicios claros de que eso sucedió”, afirmó la tía, vocera de la familia.
¿Qué dijeron desde el municipio?
El intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, lamentó la muerte del niño Agustín. “Es un hecho desgraciado que recibió la atención necesaria de nuestra parte”, sostuvo. La familia en ese sentido -dijo- fue asistida con el servicio funerario y otras ayudas.
El funcionario aseguró que el municipio ha profundizado las tareas de prevención del dengue con la fumigación, el descacharreo y la eliminación de yuyarales en todos los barrios de la ciudad. “Es una tarea incansable que comprende también los bloqueos epidemiológicos que llevamos adelante con el Siprosa. Pese a todo lo que hacemos, necesitamos la colaboración de los vecinos”, imploró.