El gobierno entregó equipamiento y tecnología, y otorgó pases de médicos a planta transitoria
Se incorporan más de 40 sillones odontológicos en distintos CAPS y hospitales del interior; equipos de diagnóstico de última generación, como tomógrafos, torres de endoscopia, videobroncoscopios y respiradores, entre otros.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó en el Depósito Central del Sistema Provincial de Salud la recepción de insumos y equipamiento médico por más de $1.556.840.400, con la incorporación, además, de 169 médicos a planta transitoria. La entrega incluye más de 40 sillones odontológicos para CAPS y hospitales del interior; tomógrafos, torres de endoscopia, video broncoscopios, respiradores y tecnología neonatal —incubadoras, servocunas y monitores— junto con instrumental quirúrgico, desfibriladores y electrocardiógrafos.
También se suman computadoras, antenas satelitales Starlink, vehículos y mobiliario para modernizar la red sanitaria provincial. Jaldo destacó el sentido de la inversión y su origen: “Pudimos hacer esta entrega de equipamientos y tecnologías para hospitales de capital e interior. Esto tiene que ver con cuidar lo más importante que tiene el ser humano: la vida y la salud”.
Subrayó además que la entrega se financió con fondos provinciales: “Hoy en Tucumán hicimos una entrega de $1.500 millones para equipamientos en diferentes áreas. No solo invertimos en salud, sino que practicamos ese federalismo que tanto hablamos”. Sobre el refuerzo del recurso humano, el gobernador afirmó: “Más de 160 médicos pasaron a planta transitoria. En otros lugares los médicos se van; nosotros les damos estabilidad a los profesionales jóvenes”.
El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, calificó la jornada como “un día de festejo para la salud pública de la provincia de Tucumán” y destacó la incorporación simultánea de insumos, tecnología y personal: “Hoy incorporando tecnología, con más de 1.500 millones de pesos de inversión, donde vamos a, eventualmente, poder salvar vidas en CAPS, con un desfibrilador automático”.
Medina Ruiz contrapuso la situación local con otras jurisdicciones: “Hay una diferencia sustancial: cuando uno ve que en otros lugares está desfinanciándose, hay precarización de recursos humanos… la provincia de Tucumán tiene otro objetivo diferente, y eso habla de la priorización de la salud”. Agradeció asimismo el compromiso del Poder Ejecutivo con el fortalecimiento del sistema público. A la entrega asistieron autoridades provinciales y del interior, legisladores y referentes gremiales.
La diputada nacional Gladys Medina destacó la continuidad de la política sanitaria con recursos propios: “La provincia de Tucumán, con recursos propios, sigue invirtiendo en salud, cuidando vidas, que es lo más importante”. El acto reafirma la apuesta del gobierno provincial por sostener y modernizar la atención pública en hospitales y centros de salud de la capital y de los municipios del interior.