El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, encabezó un acto significativo en el que se firmó un acuerdo entre la Secretaría de Culto y Relación con las Organizaciones de la Sociedad Civil y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Adicciones. Este convenio busca establecer un marco de colaboración entre el Estado y las instituciones religiosas de la provincia, promoviendo la capacitación y el liderazgo positivo en la comunidad. Durante el evento, Jaldo enfatizó la necesidad de unir esfuerzos para hacer frente al consumo problemático de sustancias entre los jóvenes. 

El objetivo principal de este programa es trabajar en conjunto con diversos actores sociales para crear conciencia y fomentar un compromiso social que ayude a los jóvenes a enfrentar los desafíos relacionados con las adicciones. El evento reunió a numerosas voces que coincidieron en la importancia de la fe, la comunidad y el trabajo conjunto entre el Estado, las iglesias y las instituciones educativas. Se destacó que la lucha contra las adicciones no solo es un problema gubernamental, sino una responsabilidad compartida por todos los ciudadanos. Durante su discurso, Jaldo afirmó: "La droga es un problema y es una responsabilidad de todos, donde ninguno puede mirar para otro lado".

El Gobierno firmó un convenio con iglesias y ONGs para luchar contra las drogas

 Este llamado a la acción fue acompañado por la presencia de varios funcionarios, como la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, y otros representantes del gobierno, quienes también expresaron su compromiso en la lucha contra las adicciones. Jaldo resaltó que el esfuerzo de las iglesias y organizaciones civiles ha sido fundamental para la contención y reinserción de aquellos que han caído en el consumo de drogas.

 El gobernador hizo hincapié en que la estrategia del gobierno incluye intervenciones en todos los barrios de la provincia, buscando ofrecer alternativas educativas y laborales a los jóvenes. “Si todos trabajamos en equipo, no hay ninguna lucha perdida”, aseguró Jaldo, quien reiteró que la recuperación de los jóvenes depende del compromiso de toda la comunidad. Además, se mencionó la importancia de las actividades recreativas y de empleo como parte integral del plan para abordar esta problemática.

 Por su parte, la intendenta Chahla subrayó que el trabajo conjunto entre el municipio y el gobierno provincial es esencial para enfrentar las adicciones. Ella destacó que el contexto familiar y social de cada joven debe ser comprendido para brindar el apoyo adecuado. Chahla enfatizó que el municipio estará presente en cada barrio, comprometido con la causa y dispuesto a ayudar a quienes lo necesiten. La intención es crear un espacio inclusivo donde todos puedan participar en la recuperación de los jóvenes afectados por las adicciones.