En un clima de gran emoción, el Hospital Padilla celebró la graduación de 43 residentes pertenecientes a distintas especialidades médicas, de enfermería y kinesiología. La ceremonia se desarrolló en el anfiteatro del hospital, que lució una cuidada ambientación inspirada en el cine, y contó con la presencia de las familias de los egresados, trabajadores del efector y autoridades del sistema de salud.

El encuentro incluyó la proyección de un video institucional, la entrega de diplomas y recordatorios, discursos de las autoridades y un homenaje especial a Patricia Ruiz, histórica secretaria del Comité de Docencia, reconocida por su compañerismo y su rol de sostén permanente para generaciones de residentes.

El Hospital Padilla celebró la graduación de 43 residentes

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, destacó la trascendencia del acontecimiento y subrayó el respaldo constante del gobernador Osvaldo Jaldo a la formación profesional: “Es un momento muy emotivo. Se trata de 43 residentes que completaron cuatro años de intensa preparación, luego de sus estudios de grado, con mucho sacrificio y dedicación. Ahora inician una nueva etapa en la que pondrán al servicio del sistema de salud y de la provincia no solo sus conocimientos técnicos, sino también la humanidad que caracteriza su formación. Tenemos una provincia bendecida, con un sistema de salud fuerte, gracias a la decisión del gobernador de apostar a la salud pública”.

Por su parte, el director del Hospital Padilla, doctor Mario Sardón Traverso, expresó: “Este acto es muy importante para nosotros. Muchos de los egresados continuarán vinculados al hospital como jefes de residentes o como profesionales del sistema provincial de salud. De esta manera, apostamos al presente y al futuro de una mejor atención para todos los tucumanos, siguiendo los lineamientos de nuestro gobernador y del Ministerio de Salud”.

El Hospital Padilla celebró la graduación de 43 residentes

Desde el Comité de Docencia, el doctor Alejandro Dip, odontólogo maxilofacial y secretario del área, puso en valor el perfil académico del efector: “Para el hospital es un orgullo la cantidad de residentes que hoy finalizan su formación, especialmente en el área quirúrgica, donde tenemos mayor fortaleza. Esto garantiza calidad y cantidad de profesionales especializados para el sistema público de salud y una atención de excelencia para la comunidad”.

En representación de los egresados, Ramiro Sepúlveda, jefe de residentes en Diagnóstico por Imágenes, compartió su experiencia: “Fue un año muy gratificante. Pasé de ser residente a tener un rol de jefatura, con responsabilidades de gestión y de acompañamiento a mis compañeros. Fue un desafío que me permitió crecer y apoyar a los residentes en su aprendizaje”.

El Hospital Padilla celebró la graduación de 43 residentes

Asimismo, la doctora Andrea Vaca Segovia, especialista en Neumonología y egresada del hospital, sostuvo: “Formarse en un hospital del sistema público abre muchas puertas al conocimiento y fortalece la calidad humana en la atención. La residencia en el Padilla es un camino hacia el éxito profesional y personal. Por eso invito a los colegas recién graduados a sumarse a este hospital, que combina excelencia científica con un gran sentido humano”.

El acto, que cerró con un cálido reconocimiento a Patricia Ruiz por sus años de servicio, se convirtió en una verdadera celebración de la formación profesional, el trabajo en equipo y el compromiso con la salud pública de Tucumán.

El Hospital Padilla celebró la graduación de 43 residentes

Participaron también los subsecretarios de Salud, doctores Marcelo Montoya y Cristina Majul, la directora de Formación y Capacitación, licenciada Susana Sánchez, y la jefa del Departamento de Residencias, doctora Mariana Maurizi. /MSPT