Guadalupe Vildoza, Sofía López y Eliana Figueroa son estudiantes de la carrera de Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Tucumán, juntas crearon el innovador proyecto "Baby guardian", un sistema para prevenir la muerte súbita de neonatos, que utiliza inteligencia artificial (IA).

Los trabajos están coordinados por el profesor de la cátedra Automacion Industrial, Gustavo Rodríguez. El proyecto fue finalista nacional en la categoría de “Innovación” del concurso Huawei ICT Competition 2024-2025.

Estudiantes tucumanas crearon un novedoso sistema para prevenir muertes súbitas de neonatos

Vildoza brindó detalles del sistema Baby guardian: “Es un sistema de prevención de muerte súbita del neonato que mediante una pulsera que se coloca en el tobillo del bebé va registrando sus datos, saturación sanguínea, movimiento, entre otros puntos; mientras que mediante la cámara que tiene IA registra la calidad del aire, temperatura, movimiento del bebé”.

Estudiantes tucumanas crearon un novedoso sistema para prevenir muertes súbitas de neonatos

En tanto, Rodríguez afirmó: “Estoy muy orgulloso de lo que lograron las chicas. Yo me encargo de acompañarlas y asesorarlas, pero el crédito es suyo. Su trabajo fue excelente, tuvieron una visión hacia los demás. Con mucha empatía pensaron cómo ayudar a las familias y padres primerizos, ante la posibilidad de una muerte súbita”.

La Legislatura distinguió a las alumnas

Estudiantes tucumanas crearon un novedoso sistema para prevenir muertes súbitas de neonatos

Los protagonistas fueron recibidos por la Comisión de Ciencia y Tecnología, presidida por la parlamentaria Silvia Elías de Pérez. Con el apoyo de la Legislatura, el nuevo objetivo del equipo es llegar incluso a la comercialización del sistema, de gran ayuda para la sociedad.

En la reunión de la comisión además participaron los legisladores Carlos Gallia, Maia Martínez, Raquel Nievas.