Hay 25.000 tucumanos que aún no se colocaron la segunda dosis de la vacuna contra el dengue
El Ministerio de Salud insta a las personas a que completen el esquema de inmunización.
El ministro de Salud, Luis Medina Ruíz, en diálogo con Los Primeros hizo un especial llamado a la población. El funcionario detalló que desde que se habilitó la campaña de vacunación contra el dengue, el Gobierno Provincial adquirió 200.000 dosis, de ese lote ya se colocaron 170 mil, pero hay unas 25.000 personas que aún no completaron el esquema y tienen pendiente su segunda dosis.
Medina Ruiz explicó: “Una sola dosis no protege para evitar que la enfermedad se presente con caracteristicas graves, es por eso que pedimos que se coloquen la segunda dosis”.
Hasta ahora la campaña de vacunación gratuita incluye a todas las personas de 10 a 49 años. El ministro indicó que se evalúa ampliar el rango etario hasta los 55 años para que reciban las dosis correspondientes, pero sostuvo que por ahora es prioritario garantizar que “todos tengan su segunda dosis colocada”.
Cambio climático y acciones preventivas
El cambio climático está provocando que se registren temperaturas altísimas en distintas partes del mundo. Esa situación causa preocupación porque además de los altos consumos energéticos hay un alta demanda en los servicios sanitarios, porque los golpes de calor provocan severas deshidrataciones y otras complicaciones de salud, sobre todo en niños y adultos mayores.
Medina Ruiz fue consultado sobre esta problemática y confirmó que en nuestra provincia el Ministerio de Salud ya comenzó a relevar las condiciones de infraestructura en los efectores sanitarios y anticipó que se planifica instalar paneles solares en los hospitales para garantizar el abastecimiento de electricidad . "Estamos viendo cómo mejorar la refrigeración y el abastecimiento de energía en los hospitales", sostuvo el funcionario.