El Hospital del Niño Jesús presentó su informe de situación y producción 2025, donde se expuso el notable crecimiento en atención, infraestructura y tecnología, reafirmando su liderazgo como hospital pediátrico de referencia en el NOA. El encuentro contó con la presencia del ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, quien encabezó la sala de situación junto a las autoridades del establecimiento.

Durante la jornada, la directora del hospital, doctora Inés Gramajo, destacó el compromiso constante del Ministerio para fortalecer la salud pública: “El ministro nos pide permanentemente avanzar en tecnología y dar mayor respuesta a la población. Cada vez son más los pacientes que consultan y el hospital responde con más servicios, más especialidades y más infraestructura”, señaló.

El informe mostró un promedio mensual de 19.933 consultas entre guardia y consultorios externos durante 2025, reflejando una atención integral y sostenida, con un incremento del 33 por ciento en la demanda respecto a 2023. Además, se registran 1.071 internaciones mensuales y 328 cirugías promedio por mes, consolidando al establecimiento como un pilar en la atención pediátrica de alta complejidad.

Entre los avances más relevantes, se destacaron la incorporación de equipamientos y tecnologías —como un laboratorio del sueño, un centro de simulación pediátrica, un microscopio oftalmológico, un arco en C y nuevos equipos de telemedicina—, además de obras de ampliación y modernización, incluyendo quirófanos de alta complejidad y el hospital de día para pacientes hematooncológicos.

La doctora Gramajo subrayó también la importancia del apoyo provincial para sostener este crecimiento: “La salud pública de Tucumán está de pie gracias al trabajo conjunto con el ministro Medina Ruiz y al acompañamiento del gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo. Sin ese respaldo, estos avances no serían posibles”.

El Hospital del Niño Jesús, fundado en 1899, es único en la provincia por su atención exclusiva a niños y adolescentes, y continúa incorporando servicios que antes requerían derivaciones fuera de Tucumán, como artroscopía pediátrica y cirugía de córnea.

“Nos llena de orgullo ver cómo crece nuestro hospital, porque eso significa que la salud pública también avanza”, concluyó Gramajo.

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz, reafirma su compromiso con una gestión sanitaria moderna, cercana y con mirada integral, que prioriza el bienestar de la niñez tucumana y el fortalecimiento permanente del sistema público. /MSPT