Gracias al liderazgo del gobernador, contador Osvaldo Jaldo y al compromiso del Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, la provincia recibió a Alberto, un hombre santafesino, quien fue tratado con éxito en el Hospital Néstor Kirchner.

El efector celebró un nuevo hito con el alta médica de Alberto, un paciente oriundo de Cañada Grande, Santa Fe, quien fue tratado por un linfoma de manto y consolidó su recuperación con un trasplante autólogo de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH).

El 15 de julio, Alberto llegó a Tucumán para iniciar un riguroso proceso de evaluación para un retrasplante multidisciplinario, requisito fundamental para determinar la indicación y la viabilidad de este complejo procedimiento. Posteriormente, el 30 de Julio, ingresó a internación y comenzó su tratamiento que culminó con éxito.

En este marco, la jefa del Departamento de Hemato-Oncología y Unidad de Trasplante UTCPH, doctora Flavia Figueroa, explicó: “Estamos interconectados con otras unidades de trasplante de médula ósea públicas del país. Al estar dentro de esa red, comenzamos a recibir pedidos de evaluación de pacientes potencialmente candidatos a trasplante autólogos de distintas provincias, no solo limítrofes”.

La profesional explicó que, si bien el procedimiento implicó enfrentar complicaciones esperables, el paciente logró superarlas de manera estable. A su vez, señaló que a medida que el paciente recuperó los glóbulos blancos, las plaquetas y los glóbulos rojos, fue resolviendo todo lo infeccioso. Tras su recuperación hematológica y clínica, Alberto inició la etapa de post-trasplante. La misma contó con un seguimiento ambulatorio en la provincia hasta poder realizar la contrarreferencia definitiva con su médico tratante en Santa Fe.

La profesional destacó también la labor interdisciplinaria que hace posible este tipo de procedimientos: “Interviene todo el equipo de hemato-oncología, pero con el sostén de áreas como hemoterapia, bioquímicos, farmacéuticas, diagnóstico por imágenes, odontología, limpieza, dirección, entre otros. Sin ellos no sería posible”.

La doctora remarcó la importancia de estos logros para el equipo. Afirma que escuchar sus agradecimientos, ver su gratitud y muestras de afecto, los motiva a seguir en el camino por el que comenzaron. El alta de Alberto fue celebrada con aplausos por parte de su familia y el personal de salud.

Con profunda emoción, el paciente expresó: “Mi corazón está aquí. Muchas gracias, los quiero mucho a todos”. El Hospital Néstor Kirchner continúa consolidándose como un centro de referencia en trasplantes de médula ósea dentro del sistema público de salud, ofreciendo a los pacientes de distintas provincias acceso a tratamientos de alta complejidad, con un equipo multidisciplinario y el respaldo de u n a institución comprometida con la equidad y la calidad de atención. / Comunicación Tucumán