La vacuna contra la fiebre amarilla dejará de ser gratuita en algunas provincias
El Ministerio de Salud de la Nación informó que la vacuna contra la fiebre amarilla se aplicará de forma gratuita únicamente en las zonas endémicas de Argentina
El Ministerio de Salud de la Nación ha comunicado recientemente que la vacunación contra la fiebre amarilla dejará de ser gratuita en todas las provincias del país. Según la información difundida a través de la red social X, la aplicación de la vacuna seguirá siendo gratuita únicamente en las áreas endémicas de Argentina, que comprenden provincias como Formosa, Misiones y Corrientes, así como algunos departamentos de Jujuy, Salta y Chaco.
En el comunicado, se subraya que "la salud pública debe proteger a quienes más lo necesitan, no ser un subsidio a quienes viajan al exterior". Esta decisión, según el Ministerio, tiene como objetivo garantizar un uso responsable y eficiente de los recursos públicos, priorizando las necesidades reales de la población argentina. De esta manera, se busca optimizar la distribución de vacunas en función de la demanda local y las condiciones epidemiológicas.
La Dra. Aída Torres, infectóloga tucumana, expresó en Radio Continental Tucumán que "es una conducta correcta porque la vacuna es obligatoria para las zonas endémicas donde se da la vacuna gratuita desde los 2 hasta los 60 años". Esto sugiere que la medida está alineada con la necesidad de proteger a la población que reside en áreas con riesgo de contagio.
Asimismo, la Dra. Torres agregó que "lo que saca Nación es la expensa gratuita a los viajeros", argumentando que aquellos que se trasladan al exterior generalmente cuentan con los recursos económicos para adquirir la vacuna. La especialista también indicó que este recorte en la gratuidad de la vacuna podría contribuir a una mayor disponibilidad de dosis para la población en riesgo, resaltando que "la vacuna es importante porque la fiebre amarilla es transmitida por el mosquito del dengue, que puede causar la muerte".