Leales: un legislador presentó un proyecto que aborda Equinoterapia y Autismo
El gobernador Osvaldo Jaldo recibió al legislador Roque Argañaraz quien es el autor del proyecto que podría ser realidad en el segundo semestre de este año.
El gobernador Osvaldo Jaldo recibió esta mañana al legislador Roque Argañaraz, autor de un proyecto de equinoterapia destinado a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Argañaraz estuvo acompañado por Mariela Córdoba, presidenta de la Fundación Empoderando Familias, quienes presentaron los avances de la iniciativa. “El objetivo es beneficiar de forma gratuita a las familias de las comunas del Departamento Leales”, explicó el legislador.
Firma de acuerdo en Leales
La equinoterapia es un tratamiento terapéutico que utiliza caballos para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidades o condiciones especiales, como el autismo. El proyecto busca implementar esta terapia en un predio donado por la familia Budeguer, ubicado en Leales.
El legislador confirmó que la intención es que el centro de equinoterapia esté en funcionamiento “para el segundo semestre del año”. Este espacio beneficiará a niños que asisten a una escuela especial en Leales, ofreciendo una terapia gratuita y accesible. “Dialogamos sobre los avances de este importante proyecto”, destacó Jaldo en sus redes sociales.
Además, anunció que en los próximos días se firmará un convenio en el Ministerio del Interior con los delegados de las 12 comunas del Departamento Leales. “Estará presente el ministro Darío Monteros”, aseguró el legislador.
Próximos pasos a seguir
Con el predio en proceso de donación y el convenio en camino, el proyecto avanza hacia su concreción. La equinoterapia se perfila como una herramienta transformadora para los niños con TEA en Leales, promoviendo su desarrollo y autonomía. “Estamos trabajando para que este sueño sea una realidad”, concluyó Argañaraz.
El proyecto no solo busca mejorar la calidad de vida de los niños con TEA, sino también aliviar la carga económica de sus familias. “El objetivo es que esta terapia sea gratuita y accesible para todas las familias de la zona”, remarcó Jaldo.