Medina Ruíz: "Desde el 2026 las residencias médicas pasan a ser responsabilidad de las provincias"
El ministro de Salud, Luis Medina Ruíz, brindó una entrevista a Los Primeros y confirmó que en el Consejo Federal de Salud (COFESA) dieron las pautas para que las provincias asuman las responsabilidades de la selección, funcionamiento y financiamiento de las residencias médicas.
Luego de la polémica ocurrida con los exámenes en los que muchos de los aspirantes copiaron los resultados, la decisión de la Nación fue transferir el sistema de residencias a los gobiernos provinciales.
Al respecto, Medina Ruíz detalló que en Tucumán "Ya estamos trabajando y tomamos la decisión de adelantar los exámenes. Vamos a trabajar en conjunto con la universidades".
El posible cronograma prevé el llamado a los postulantes para el mes de noviembre y la realización de los exámenes para el mes de febrero. De esta forma, estiman que en abril, los profesionales de la salud ya podrían ejercer sus residencias.
El ministro de Salud, remarcó que la situación de Tucumán es diferente a la de otras provincias, y que desde su cartera tienen la capacidad para tomar la responsabilidad delegada por la Nación.
"Los exámenes y los pagos a residentes serán cubiertos por la provincia. En promedio el sueldo de los residentes asciende a $1.500.000 por mes, cobran como un médico recién ingresado al sistema, aunque su carga horaria es mayor", precisó Medina Ruiz.
Finalmente, el funcionario indicó que en Tucumán, en el último llamado para cubrir 247 cupos de residencias se presentaron más de 350 postulantes. Estiman que en la próxima selección podrían enfrentar un escenario similar.