En la mañana del lunes, el gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, recorrió el Instituto de Maternidad y Ginecología Nuestra Señora de las Mercedes para constatar el funcionamiento del nuevo Centro de Diagnóstico por Imágenes para la mujer. La visita incluyó una evaluación de los equipos y las instalaciones, y estuvo acompañada por el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; el director de la Maternidad, Alberto Agote; el legislador Gerónimo Vargas Aignasse; el interventor del Ipla, Dante Loza, y profesionales de los equipos médicos.

Osvaldo Jaldo visitó y recorrió las instalaciones de la Maternidad

 El recorrido se enmarca en un plan de mejoras que según las autoridades busca fortalecer la atención primaria y especializada para la población femenina de la provincia. Jaldo resaltó la inversión sostenida en salud pública y el valor del equipo humano que atiende en la maternidad. "Aquí es donde mayoritariamente nacen los tucumanos. Esta maternidad está a la altura de las circunstancias y sigue renovándose permanentemente, con tecnología y un gran equipo humano", afirmó. Además saludó a las madres y expresó su reconocimiento al personal pediátrico de la provincia: "Ayer fue el Día de la Madre, y hoy quiero saludar a todas las mamás. También reconocer a los pediatras de toda la provincia, tanto de capital como del interior". 

Osvaldo Jaldo visitó y recorrió las instalaciones de la Maternidad

El ministro Luis Medina Ruiz destacó la incorporación de equipamiento de última generación —tomógrafo, mamógrafo, ecógrafos y laboratorio— que permiten realizar estudios clave como Papanicolau, mamografías y controles de enfermedades crónicas. "La idea es que la mujer llegue, pase por enfermería, se controle la presión y acceda a un laboratorio. Todo en un solo lugar y con atención integral", explicó, y subrayó que los servicios están disponibles tanto a demanda espontánea como con turnos programados para facilitar el acceso. 

Según el director Alberto Agote, la renovación comprende mejoras edilicias y la incorporación de tecnología médica completa. "Todo el equipamiento es nuevo: tomógrafo, ecógrafos, rayos, mamógrafo, seriógrafo y densitómetro. La idea es que la mujer reciba atención integral en un solo lugar", señaló. Agote añadió que no hay cupos para la atención inmediata y que pacientes de otras provincias también concurren al centro: "La paciente viene, se atiende en el momento. No hay cupo. Esto mejora el acceso y la calidad de la atención". Las autoridades insistieron en la importancia de los controles anuales para la detección precoz de cánceres de mama y cuello uterino.

Osvaldo Jaldo visitó y recorrió las instalaciones de la Maternidad