Este viernes, en la sede de la Legislatura de Tucumán, el vicegobernador Miguel Acevedo tuvo la oportunidad de recibir a un grupo de representantes del Colegio de Odontólogos de la provincia, que incluyó al presidente Juan Pablo Valdez Abadía y a Rodrigo Lencina. Durante esta reunión, también estuvo presente la legisladora provincial Maia Martínez, quien ha sido una de las principales impulsoras de un proyecto de ley que busca declarar la actividad odontológica como "profesión de riesgo" en el ámbito provincial. 

El objetivo de esta iniciativa es el reconocimiento formal de las condiciones de trabajo a las que están sometidos los profesionales de la odontología, quienes, según se argumenta, enfrentan un impacto físico, psíquico y emocional significativo debido a su exposición constante a agentes biológicos, químicos y físicos en su labor diaria. Valdez Abadía, durante su intervención, enfatizó la necesidad de avanzar en esta legislación, señalando que la pandemia obligó a los odontólogos a modificar drásticamente su forma de atención a los pacientes. 

Esta adaptación, sin embargo, ha conllevado consigo nuevas secuelas, tales como problemas visuales, auditivos, psicológicos y posturales, que merecen ser considerados. La legisladora Maia Martínez aportó a la discusión al mencionar que existen otras profesiones, como los kinesiólogos y bioquímicos, que ya han sido reconocidas como de riesgo. 

En su exposición, destacó que la odontología reúne las condiciones necesarias para este reconocimiento, dado que implica un contacto constante con fluidos, posturas forzadas, y genera un desgaste físico y emocional considerable. Además, subrayó que la declaración de la odontología como profesión de riesgo permitiría a sus profesionales acceder a un régimen jubilatorio diferencial, adaptado a las exigencias inherentes a su práctica. Martínez también puntualizó sobre las características del entorno de trabajo de los odontólogos, que incluye la utilización de equipamiento que genera ruidos constantes, la necesidad de mantener posturas rígidas y la interacción en espacios cerrados. 

En este contexto, el vicegobernador Miguel Acevedo se comprometió a apoyar el avance del tratamiento del proyecto, asegurando que se realizarán gestiones para articular con las áreas pertinentes del Poder Ejecutivo a fin de elevar la propuesta al Ministerio de Salud para su correspondiente evaluación técnica. Este encuentro y la propuesta legislativa evidencian una preocupación creciente por la salud y el bienestar de los profesionales de la odontología en Tucumán, así como un intento por formalizar y mejorar sus condiciones laborales en el ámbito provincial.