Los médicos Milagros Tejerizo y Diego Rongetti, referentes del Hospital Avellaneda, visitaron el programa Los Primeros y hablaron sobre la endometriosis.

“Es una enfermedad ginecológica en la que el endometrio (la capa que está dentro del útero) se va a otra parte, generalmente afuera del útero, a los ovarios o a otros órganos”, comenzó explicando la doctora Tejerizo.

“Genera mucho dolor y el principal síntoma es el dolor menstrual muy fuerte que incapacita a muchas mujeres para realizar sus actividades diarias y en algunos casos ese dolor se cronifica y puede llegar a un dolor pelviano crónico realmente muy invalidante para estas pacientes”, agregó. 

Qué es la endometriosis y a qué signo deben estar alerta las mujeres

Detalló que principalmente es un dolor que ocurre durante el período menstrual. La paciente tiene que prestar atención a un dolor que va aumentando en la intensidad y que no cede con analgésicos. Además puede causar otro tipo de dolor pelviano como ser en las relaciones sexuales (antes o posterior) o disquecia (dolor en la defecación).
“Todo dolor pelviano hay que prestarle especial atención porque puede ser un signo de endometriosis”, dijo.

Por su parte, el doctor Rongetti expresó que este tipo de casos se está diagnosticando cada vez más, porque el mensaje que pretenden dar es un cambio de paradigma social donde el dolor menstrual no es normal.

Programa Provincial de Endometriosis

“De parte de la provincia se está poniendo absolutamente todos los recursos a disposición y se ha creado un Programa Provincial de Endometriosis y en este sentido la provincia es pionera en tener un programa y una ley de endometriosis en donde se puede dar a la paciente todo ese espacio de integración, consulta, diagnóstico y su tratamiento”, destacó Rongetti.