Reapareció el COVID en Tucumán
Según el Ministerio de Salud Pública, los casos registrados no corresponden a cuadros graves.
En el Hospital Eva Perón se desarrolló una nueva reunión de la sala de situación presidida por el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, junto a la directora del Programa Integrado de Salud (PRIS), Noellia Bottone; la vicedirectora del PRIS, Alejandra Matiacci; y la doctora Estela Esquivel, referente en cáncer de mama, quien expuso los avances y resultados del trabajo realizado durante el Octubre Rosa.
La reunión se inserta en las políticas sanitarias impulsadas por el gobernador Osvaldo Jaldo, orientadas al fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, la prevención y el acceso equitativo a los servicios de salud en toda la provincia.
Durante su presentación, el ministro Medina Ruiz afirmó que la situación epidemiológica es estable: “Tenemos una meseta baja en casos de gripe y bronquiolitis, y si bien se registra circulación de COVID, no contamos con pacientes en estado grave. Llevamos además 18 semanas sin casos de dengue, lo cual es un dato sumamente favorable. Continuamos trabajando para sostener estos indicadores y mantener la prevención en toda la comunidad”.
En relación con el cáncer de mama, el ministro destacó el funcionamiento de 18 nodos de mamografía, incluido un tráiler sanitario que recorre barrios y localidades del interior: “El cáncer de mama no se puede prevenir, pero sí detectar a tiempo, y cuando se lo diagnostica precozmente la posibilidad de curación es muy alta. Invitamos a todas las mujeres a acercarse para hacerse la mamografía, el Papanicolaou y sus chequeos de rutina”.
La doctora Estela Esquivel remarcó la importancia de la concientización y del acompañamiento: “Trabajamos todo el año para que ninguna mujer quede afuera. La mamografía es gratuita, no requiere pedido médico y salva vidas. Llegar a tiempo hace la diferencia”.
Por su parte, la licenciada Rita Ivanovich, del área de Epidemiología, presentó la actualización epidemiológica semanal y señaló que a nivel regional persisten brotes de sarampión, por lo que se mantiene vigilancia activa y refuerzo de la vacunación. Además, reafirmó que en la provincia no se registran casos de dengue, aunque destacó la necesidad de sostener las medidas de prevención domiciliaria.
Estas acciones ratifican el compromiso del Ministerio de Salud Pública, bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz y con el acompañamiento del gobernador Osvaldo Jaldo, de mantener una política sanitaria basada en la evidencia, la prevención y la equidad en el acceso a la salud.