La licenciada Sandra Ibáñez, responsable del Vacunatorio de la Familia y de la Brigada de Vacunación, dirigida por el doctor Miguel Ferre Contreras, informó que el equipo sanitario se encuentra recorriendo escuelas para aplicar la vacuna triple viral, destinada a prevenir el sarampión, la rubéola y las paperas.

Ibáñez subrayó la relevancia de esta intervención: son fundamentales para reforzar las inmunizaciones recibidas en la infancia. Para brindar tranquilidad a las familias, el personal de enfermería efectúa la vacunación en las instituciones educativas como una estrategia implementada por el Ministerio de Salud, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, con el propósito de inmunizar a la población infantil y garantizar su protección.

La campaña abarca, además de los niños, a los docentes; a éstos se les ofrece la posibilidad de completar los esquemas de vacunación contra la gripe, el dengue y el COVID-19.

Paralelamente, la Brigada de Vacunación visita hogares dependientes de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF) y otros centros de cuidado infantil, como la sala cuna y el Hogar Santa Rita, para asegurar que todos los niños reciban las dosis correspondientes en tiempo y forma.

La licenciada Ibáñez enfatizó que las vacunas no solo previenen las enfermedades, sino que también evitan sus complicaciones. Citó ejemplos como la poliomielitis, erradicada en gran medida por la vacunación, y el sarampión, cuyas complicaciones quedan controladas cuando se mantienen adecuados esquemas de inmunización.

Finalmente, recordó a la población la importancia de completar los calendarios vacunales, incluyendo la vacuna contra el dengue en los grupos autorizados. Aunque haya transcurrido tiempo entre dosis, es esencial completarlas para alcanzar la protección esperada.

Las vacunas se encuentran disponibles en todos los Centros de Atención Primaria (CAPS) y en los vacunatorios de los hospitales centrales.