Se crea un servicio para la detección, control y seguimiento de pacientes con enfermedad celíaca
La iniciativa se llama "Celiaquía: camino hacia la inclusión".
En el contexto del Día Internacional de la Celiaquía, el Concejal Carlos Ale destacó la reciente aprobación de la Ordenanza N° 5.396, que establece el programa municipal "Celiaquía: Camino hacia la inclusión" en el Municipio de San Miguel de Tucumán. Este programa tiene como propósito fundamental abordar la problemática de la enfermedad celíaca, una condición que afecta a un sector considerable de la población, brindando atención y recursos necesarios para quienes la padecen.
La aprobación de esta normativa se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por mejorar la salud pública y garantizar los derechos de las personas celíacas. En sus declaraciones, el concejal Ale subrayó la importancia de esta fecha, no solo como un momento de visibilización, sino también como una oportunidad para reafirmar el compromiso del Estado con aquellos que enfrentan esta condición, a menudo en silencio y con limitadas respuestas institucionales.
"Hoy no es solo un día de visibilización, es también una jornada para reafirmar nuestro compromiso con quienes enfrentan esta condición todos los días, en silencio y con muchas veces escasas respuestas del Estado. Por eso impulsamos este programa, para transformar la empatía en acción concreta", manifestó.
El programa "Celiaquía: Camino hacia la inclusión" contempla diversas acciones, entre las que se incluyen la creación de un servicio municipal destinado a la detección, control y seguimiento de pacientes con enfermedad celíaca. Se prevén también campañas de concientización y la realización de capacitaciones, talleres y ferias informativas que buscan educar tanto a la población en general como a los profesionales de la salud sobre esta enfermedad. Además, se establecerán convenios con restaurantes y comercios locales para fomentar una oferta alimentaria accesible y segura para las personas celíacas en toda la ciudad.
Esto incluye la formación continua del personal de salud y la incorporación progresiva de especialistas en nutrición y gastroenterología al sistema municipal. La articulación con organismos públicos y privados también será una estrategia clave para asegurar el cumplimiento de los objetivos del programa. El concejal Ale enfatizó que, con esta ordenanza, San Miguel de Tucumán se posiciona como un pionero en la implementación de políticas públicas que colocan a las personas celíacas en el centro del debate. "Esta es una ciudad que no excluye, que abraza, que cuida", concluyó, reflejando así un enfoque inclusivo que busca mejorar la calidad de vida de aquellos que enfrentan la enfermedad celíaca en el municipio.