Se llevó a cabo un nuevo operativo de aeroevacuación sanitaria
El avión sanitario trasladó a una joven de 13 años a un centro alta complejidad en CABA. En su regreso, la aeronave trajo a un paciente de 58 años que había sido derivado al Hospital El Cruce de Florencio Varela.
En el día de hoy se llevó a cabo un nuevo operativo de aeroevacuación sanitaria que permitió el traslado de una joven de 13 años con diagnóstico de lupus eritematoso sistémico (LES), con mala respuesta al tratamiento, pancitopenia y sospecha de aplasia medular. La paciente fue derivada a un centro de mayor complejidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objetivo de recibir la atención necesaria para su patología.
El vuelo contó con la asistencia de la doctora Patricia Villagra, médica aeroevacuadora, quien informó que “la menor llegó estable, con parámetros normales de acuerdo con su edad y diagnóstico”. La paciente viajó acompañada por su madre y fue asistida durante el traslado por la licenciada en Enfermería Melissa Madrid.
En el regreso de la aeronave, se concretó el traslado de un paciente de 58 años que había sido derivado oportunamente al Hospital El Cruce de Florencio Varela para estudios y evaluación pretrasplante hepático. Según lo señalado por la profesional médica interviniente, “el paciente presentó estabilidad durante el vuelo”. El mismo regresó acompañado por su esposa.
Al arribar a Tucumán, la Dirección de Emergencias 107 coordinó su traslado a domicilio, ya que el paciente reside en la localidad de El Cadillal. El operativo fue posible gracias al trabajo articulado del equipo sanitario con la tripulación de la aeronave, comandada por José Luis Bustos y el copiloto Horacio Pasto.
Estas acciones se realizan bajo los lineamientos del Gobierno de la Provincia, a cargo del contador Osvaldo Jaldo, y del Ministerio de Salud que dirige el doctor Luis Medina Ruiz, pensados para optimizar la atención y la accesibilidad de los pacientes. /MSPT