Investigadores de la Universidad de Tulane, en Estados Unidos, descubrieron que subir más de 5 escalones de escaleras por día reduce el riesgo de contraer enfermedades cardíacas en un 20%, y este nuevo resultado científico .

Según la propia universidad, tras monitorear la salud de 460.000 personas en el Reino Unido durante un periodo de 12 años y medio, se llegó a esta conclusión científica. Los resultados fueron alentadores para aquellos que mantuvieron la rutina diaria de subir escalones.

Cómo usar las escaleras para adelgazar

Subir y bajar escaleras ayuda en el proceso para perder peso, debido a que durante este ejercicio se produce un aumento de la frecuencia cardíaca y del metabolismo. Sin embargo, para que esto ocurra es importante que se mantenga un ritmo constante y que se realice con una cierta intensidad y frecuencia. 

Al inicio puede comenzarse con un ritmo más lento, pudiendo ir aumentarlo de forma progresiva a medida que se va ganando resistencia. 

Contraindicaciones del ejercicio con escaleras

A pesar de ser un excelente ejercicio para perder peso, las escaleras deben ser evitadas por personas con alguna alteración en las rodillas como artrosis o condromalacia, por ejemplo. En estos casos, la articulación se encuentra dañada y generalmente hay debilidad en el músculos de los muslos. 

Otras situaciones que hacen que el uso de las escaleras sea desaconsejado incluyen los problemas cardíacos, como arritmias, problemas de visión y la presencia de enfermedades respiratorias. En estos casos es importante conversar con el médico antes de adoptar las escaleras como estilo de vida o un tipo de actividad física.

También se desaconseja subir y bajar escaleras al final de embarazo, porque en esta fase la mujer se encuentra más desequilibrada por el peso de la barriga, pudiendo caerse y causarle daños al bebé o a sí misma.