Un equipo de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) ha sido seleccionado como finalista en la 14ª edición del concurso IB50K, organizado por el Instituto Balseiro. Este certamen busca premiar proyectos de base tecnológica con impacto social, y el equipo tucumano ha presentado BrinDx, una propuesta que utiliza biotecnología para el diagnóstico temprano de enfermedades neurodegenerativas , con especial enfoque en el Parkinson.

BrinDx emplea nanotrazadores en tomografías por emisión de positones (PET/TC), permitiendo la detección temprana de la proteína alfa-sinucleina en neuronas, un marcador clave del Parkinson y de la demencia con cuerpos de Lewy. 

Rodrigo Tomás Grau, docente de la UNT e investigador del Instituto de Medicina Molecular y Celular Aplicada (IMMCA), explicó que el proyecto combina nanoanticuerpos obtenidos de llamas con moléculas sintéticas desarrolladas en laboratorio. Junto a Grau, integran el equipo Rosana Chehín, directora del IMMCA, el bioquímico Álvaro Luna Mercado y el emprendedor Diego Torres Dimani.

El concurso IB50K selecciona proyectos bajo criterios de originalidad, oportunidad de negocio y viabilidad técnica. Los finalistas participarán en jornadas de mentoreo y financiamiento en octubre, y presentarán sus proyectos ante un jurado el 7 de noviembre. Los ganadores se anunciarán al día siguiente en el Instituto Balseiro, en el Centro Atómico Bariloche .

El IB50K está organizado por la Secretaría de Vinculación e Innovación del Instituto Balseiro , con el apoyo de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Universidad Nacional de Cuyo, fomentando el desarrollo de empresas tecnológicas en Argentina.