WhatsApp se consolidó como la plataforma de mensajería líder en Argentina y en más de 180 países, facilitando la comunicación gratuita a través de mensajes y llamadas en tiempo real. Su alcance global supera los 2.000 millones de usuarios activos, posicionándola como una herramienta esencial para el contacto diario.

Con el objetivo de fortalecer la seguridad de sus usuarios, Meta lanzó una actualización que introduce una función llamada “Privacidad avanzada”. Esta novedad impide que los mensajes y archivos compartidos en la aplicación puedan ser exportados, descargados o almacenados fuera de la plataforma sin el consentimiento explícito de quienes participan en la conversación. ¡Descubríla!"Privacidad avanzada", la nueva función de seguridad en WhatsApp

WhatsApp continúa mejorando sus funciones para cuidar la seguridad de sus usuarios. La aplicación de mensajería más popular del mundo acaba de sumar una nueva función que refuerza la protección sobre las fotos, videos y mensajes compartidos en la plataforma. Así, "Privacidad avanzada del chat", busca evitar que los contenidos puedan ser exportados, descargados o utilizados fuera de la aplicación sin autorización.

Con el aumento de la cantidad de información que circula a través de la plataforma, desde mensajes cotidianos hasta datos personales y documentos importantes, su protección se volvió un aspecto crucial. Por eso, esta nueva función permite que los usuarios tengan un mayor control sobre lo que comparten.

"Privacidad avanzada": WhatsApp lanzó una nueva herramienta que protege tus chats y fotos

La herramienta bloquea la posibilidad de exportar chats completos o descargar automáticamente imágenes y videos. Además, impide que los mensajes sean usados para entrenar modelos de Inteligencia Artificial, un avance importante en la era digital. Esta característica es especialmente útil en grupos o conversaciones con personas desconocidas o que no se consideran del todo confiables, ya que reduce la posibilidad de que la información compartida se filtre o se utilice de manera indebida.

Activar esta función es muy sencillo: solo tenés que ingresar a la conversación o grupo donde se desea aplicar y seleccionar la opción "Privacidad avanzada del chat". Lo interesante es que se puede configurar de forma individual para cada chat, lo que permite a los usuarios decidir en qué conversaciones quieren contar con este nivel extra de protección.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que, por el momento, esta herramienta no bloquea la posibilidad de hacer capturas de pantalla ni impide que los archivos multimedia sean descargados manualmente. Según Zade Alsawah, portavoz de Meta, esta función está en su primera versión y la empresa planea incorporar nuevas medidas de seguridad en futuras actualizaciones.