La función de dictado por voz ofrece una alternativa cómoda y eficaz para quienes desean mantener conversaciones ágiles sin necesidad de teclear mensajes extensos, ideal para aplicaciones como WhatsApp.

Esta herramienta, disponible en dispositivos iPhone y Android, facilita la comunicación escrita convirtiendo la voz en texto de manera automática. El resultado es una experiencia de usuario que agiliza la redacción, mejora la accesibilidad.

Paso a paso para activar el dictado por voz en un iPhone

Cómo activar el dictado por voz en WhatsApp

WhatsApp para iPhone integra de manera sencilla la función de dictado por voz, recurriendo a las capacidades nativas del sistema operativo. El proceso de activación comienza desde los propios ajustes del teléfono.

Es indispensable que el dictado esté habilitado a nivel de sistema, algo que puede verificarse siguiendo la ruta Ajustes > General > Teclado y activando la opción de Dictado.

Al ingresar en un chat de WhatsApp y situarse sobre el campo de texto, el teclado mostrará el clásico icono del micrófono, que suele ubicarse junto a la barra espaciadora o, dependiendo de la versión de iOS, en la parte inferior derecha del teclado.

Al pulsar dicho icono, el usuario oirá una señal que indica la activación del dictado, permitiéndole empezar a hablar. El sistema, gracias a la función escritura por voz, transcribirá lo dicho en tiempo real, facilitando la visualización inmediata y la opción de corregir cualquier segmento antes de enviar el mensaje.

Una ventaja relevante de esta modalidad es la posibilidad de dictar signos de puntuación. El usuario puede pronunciar punto, coma, punto y coma o nueva línea, logrando mantener el formato del mensaje y una correcta ortografía. Si se detecta algún error en la transcripción, es posible pausar el dictado y modificar manualmente el texto antes de enviarlo.

Cómo activar el dictado por voz en Android

En Android, el proceso para habilitar el dictado presenta similitudes, aunque existen particularidades específicas según el fabricante del dispositivo y la versión del sistema operativo.

En la mayoría de los casos, la clave está en el teclado predeterminado, que suele ser Gboard, aunque algunos fabricantes como Samsung incluyen su propio teclado.

Para activar el dictado por voz, el primer paso consiste en verificar que la opción está habilitada en la configuración del teléfono. La ruta habitual es Ajustes > Sistema > Teclado > Teclado en pantalla > Gboard > Escritura por voz. Es posible, además, permitir el uso del dictado sin conexión y ajustar las pausas de puntuación automáticas.

Dentro de WhatsApp, basta con desplegar el teclado y localizar el icono del micrófono, que suele situarse en la misma tecla que la coma (,) o en la barra superior del teclado.

Cómo activar el dictado por voz en WhatsApp

Android distingue comandos útiles como eliminar, para borrar la última palabra dictada, borrar todo, para limpiar por completo el cuadro de texto y siguiente o anterior, para moverse entre distintos campos de entrada.

También reconoce la inserción de emojis mediante comandos de voz del tipo emoji de pulgar hacia arriba. Al finalizar el dictado, algunas aplicaciones ofrecen la posibilidad de decir enviar para concluir la acción, aunque siempre queda disponible la opción de ajustar o corregir manualmente el mensaje antes de pulsar enviar.