Cómo recuperar la contraseña de WiFi en caso de haberla borrado del teléfono
El proceso no tarda más de un minuto y es compatible con Android e iPhone.
Olvidarse de una contraseña de WiFi o borrarla accidentalmente del teléfono puede ser una situación frustrante, por las constantes actividades que requieren una conexión a internet. Esto es especialmente común cuando se cambian dispositivos o se intenta conectar otro equipo a la red sin recordar la clave.
Afortunadamente, existen varios métodos para recuperar estas contraseñas, desde escanear códigos QR hasta utilizar configuraciones avanzadas del sistema operativo.
A continuación, se abordarán algunas de las estrategias más efectivas para solucionar este problema y, además, se ofrecerán consejos prácticos para prevenir situaciones similares en el futuro.
Cómo ver la contraseña del WiFi con el código QR en Android y en iOS
Tanto teléfonos inteligentes Android como iOS (iPhone) ofrecen funciones para compartir el acceso a la red WiFi mediante códigos QR, una opción útil que también permite visualizar la contraseña de la red.
En dispositivos Android el procedimiento es simple. Ir a la configuración de la red WiFi, seleccionar la red a la que se está conectado y buscar la opción “Compartir”.
El sistema generará un código QR que se puede escanear con otro teléfono inteligente o con una aplicación de lectura de códigos QR. En muchos casos, al escanear el código aparecerá la contraseña en texto plano.
Por otro lado, en iOS, el proceso puede variar según la versión del sistema operativo. En las versiones más recientes es posible compartir la contraseña directamente entre dispositivos Apple que estén cerca y que tengan la misma cuenta de iCloud o que estén en la lista de contactos.
Qué otras formas existen para recuperar la contraseña de WiFi en el hogar
Si el código QR no está disponible, hay otros métodos muy sencillos que pueden ayudar a recuperar la contraseña del WiFi. Una opción común es revisar la configuración del router.
La mayoría de los routers incluyen una etiqueta en la parte inferior o trasera con el nombre de la red y la contraseña predeterminada. Si no se ha cambiado esta clave, es posible usarla para conectarse.
Otra alternativa es acceder a la configuración del router mediante su dirección IP (normalmente algo como 192.168.0.1 o 192.168.1.1). Desde allí, se puede buscar la configuración de WiFi para ver o cambiar la contraseña.
También, hay herramientas de terceros, como administradores de contraseñas, que guardan información de redes previamente utilizadas.
Cómo crear una contraseña fuerte y segura para la red WiFi
Una contraseña fuerte es fundamental para proteger la red de accesos no autorizados. Lo ideal es combinar letras mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales en una longitud de al menos 12 caracteres.
Una clave de seguridad como “W!f1S3gur0_2024″ es mucho más difícil de descifrar que “12345678″. Además, se sugiere evitar palabras comunes, fechas importantes o nombres propios que puedan ser fáciles de adivinar.
Para gestionar contraseñas complejas, se puede utilizar aplicaciones de administración de contraseñas que almacenan estas claves de forma segura y permiten recuperarlas cuando sea necesario.