Cómo saber qué persona nos ha bloqueado en WhatsApp
La aplicación no notifica oficialmente los bloqueos, pero existen indicios claros para detectarlos sin descargar nada adicional
Ser bloqueado en WhatsApp implica no poder enviar mensajes ni ver contenido sobre ese contacto, algo que no siempre se nota a simple vista, aunque existe un truco sencillo para obtener esa información dentro de la aplicación.
Si bien la plataforma no permite conocerlo de manera formal ni emite notificaciones al respecto, existen métodos legales y simples para sospecharlo y acercarse a una conclusión basada en indicios concretos.
El truco para saber quién nos bloqueó en WhatsApp
Todo consiste en utilizar la función de “lista de difusión” de WhatsApp. Este mecanismo resulta sencillo y no requiere la instalación de aplicaciones externas.
El procedimiento comienza dentro de la propia app de WhatsApp, disponible tanto en celulares con Android como en dispositivos iOS. Solo se debe acceder al menú de los tres puntos en la esquina superior derecha de la pantalla principal y buscar la opción “Nueva difusión” o “Listas de difusión”. Una vez allí, es posible seleccionar a todos los contactos sobre los que existan sospechas de bloqueo.
Tras armar esa lista, basta con redactar y enviar un mensaje breve, como “Hola” o “Mensaje de prueba”. Aquí interviene la funcionalidad elemental de las listas de difusión: cada uno de los destinatarios recibirá el mensaje como si fuera enviado de forma individual y privada.
Inmediatamente aparece uno de los primeros indicios clave para identificar bloqueos. Si junto al mensaje enviado a un destinatario aparece únicamente un check gris (y no el característico doble check), significa que ese contacto no ha recibido el mensaje. En la mayoría de los casos, esto puede deberse a que el contacto en cuestión bloqueó al remitente.
Esta práctica permite ver, de un vistazo, qué personas han recibido el mensaje y cuáles, aparentemente, han restringido la comunicación. El envío mediante lista de difusión ofrece una especie de “radiografía” del estado de los contactos: aquellos que no figuren como receptores del mensaje posiblemente hayan optado por bloquear.
Sin embargo, el método no está exento de matices ni ofrece seguridad total. Algunos usuarios pueden no recibir el mensaje porque no han agregado al remitente a su libreta de contactos. La difusión solo se entrega a quienes tienen guardado el número correspondiente.
También es posible que alguien no responda por situaciones ajenas al bloqueo, como problemas de conexión, pérdida del teléfono o largos períodos de inactividad en la plataforma.