Esta aplicación no solo sirve para encontrar direcciones o planificar rutas, sino también para descubrir restaurantes, evitar el tráfico y hasta calcular tiempos de llegada con bastante precisión. Sin embargo, su uso intensivo también implica un consumo constante de datos móviles, lo que puede convertirse en un problema, especialmente cuando se viaja al extranjero o se cuenta con un plan de datos limitado.

Frente a esta necesidad, la experta en tecnología Elena Santos, compartió en TikTok un truco muy útil que permite usar Google Maps sin conexión a internet, sin perder sus funciones más importantes. El método, aunque poco conocido, se basa en una herramienta que ya viene integrada en la app: los mapas sin conexión.

Cómo funciona el sistema de mapas sin conexión de Google

La función de descargar mapas permite al usuario guardar en su dispositivo una parte específica del mapa —por ejemplo, una ciudad o barrio entero— para luego consultarlo sin necesidad de estar conectado. Esto no solo ahorra datos, sino que también garantiza que puedas moverte por cualquier lugar aunque no haya señal o conexión móvil disponible.

El proceso es bastante sencillo. Primero, hay que abrir Google Maps y buscar la ciudad o zona que se desea visitar. Luego, al tocar el nombre del lugar que aparece en la parte inferior de la pantalla, se despliega un menú con tres puntos en la esquina superior derecha. Allí se encuentra la opción “Descargar mapa sin conexión”.

Al seleccionarla, podrás ajustar el área exacta del mapa que deseas guardar. Una vez confirmado, el sistema comenzará a descargar el contenido, lo cual puede tardar solo unos segundos, dependiendo del tamaño de la zona elegida y la velocidad de conexión al momento de realizar la descarga.

Qué se puede hacer sin conexión

Uno de los aspectos más interesantes es que, incluso sin internet, el mapa funciona casi igual que en su versión online. Se puede navegar por las calles, ver nombres de lugares, obtener indicaciones paso a paso e incluso usar la navegación por voz, siempre que el GPS esté activo. La aplicación también recordará las rutas alternativas que estaban disponibles al momento de la descarga, lo que permite mayor flexibilidad al moverse.

La experta señala que este truco es ideal no solo para turistas, sino también para quienes viven en áreas con poca cobertura móvil o simplemente prefieren estar preparados ante cualquier inconveniente. Además, permite planificar viajes con antelación y tener siempre una opción “offline” a mano.