Cuáles son los colores favoritos de las personas más inteligentes, según la IA
Le preguntamos a una Inteligencia Artificial cuál es el color favorito de las personas que poseen un coeficiente intelectual alto y su respuesta fue contundente.
Algunos colores favoritos se repiten entre las personas más que otros. Específicamente las personas que tienen un Coeficiente Intelectual (CI) alto pueden presentar una tendencia a elegir los mismos colores, según algunos estudios sobre neurociencia cognitiva.
Consultamos con una Inteligencia Artificial especializada en el tema y reveló que estas preferencias cromáticas pueden guardar relación con que estas personas suelen tener un nivel de introspección más alto que lo normal, pensamiento abstracto y estilos cognitivos complejos.
El color favorito de los más inteligentes, según la IA
Según las tendencias observadas, el color que más se asocia con personas que poseen un CI muy alto es el azul. Es un tono asociado a la calma, la reflexión y la estabilidad emocional: "Las personas muy inteligentes suelen preferir entornos donde pueden concentrarse y pensar con claridad, el azul favorece eso desde lo sensorial" argumentó la IA.
Otro muy elegido es el violeta o purpura. Este color está muy vinculado con la imaginación, el pensamiento divergente y la creatividad elevada, características presentes en este tipo de personas: "quienes poseen un CI alto cuentan con fuerte componente verbal o artístico" explicó la IA. También agregó que está asociado a la originalidad.
El negro no es un color, pero se observa su elección entre las tendencias más recurrentes. La IA nos reveló que "suele ser valorado por personas con pensamiento crítico, introvertidas o estilos cognitivos analíticos". Este tono puede representar profundidad, misterio y elegancia intelectual.
En ultimo lugar encontramos al gris, muy elegido por personas que aprecian la neutralidad emocional: "se trata de personas muy racionales y está vinculado a perfiles con una alta autorregulación y desapego emocional" aclaró la IA.
Declaró que los colores brillantes como el rojo o el amarillo intenso quedan descartados porque se relacionan con la impulsividad, la extroversión o la búsqueda de estimulación. Esto no se relaciona para nada con un alto CI, pero pueden coexistir.
Por último, aclaró que se trata de tendencias observadas y no de una verdad absoluta y general. Agregó: "la preferencia de colores puede estar fuertemente influida por factores culturales, emocionales, personales e incluso relacionarse con la edad de la persona".